Un especialista reveló el mejor momento para tomar magnesio

Descubrí cómo aprovechar al máximo sus beneficios para fortalecer tu sistema inmunitario y mejorar tu descanso.

23 de abril, 2025 | 16.38

El magnesio es un elemento indispensable para la producción de energía y el equilibrio nervioso, participa en más de 200 reacciones enzimáticas y reduce el riesgo de contraer diversas enfermedades. Además, juega un papel crucial en el sistema inmunitario, la síntesis de ADN y proteínas, la estabilidad de las membranas celulares y el control de los niveles de glucosa en la sangre.

Para aprovechar al máximo los beneficios del magnesio, surge la duda de cuál es el mejor momento del día para tomarlo. Según el cardiólogo Aurelio Rojas, la respuesta puede sorprenderte.

El especialista explicó que tomarlo una hora antes de ir a la cama, especialmente después de un día estresante, puede ayudar a regular el sistema nervioso central, fortalecer el sistema inmunitario y aumentar la producción de melatonina de forma natural.

Es importante tener presente que la deficiencia de magnesio es común en aproximadamente el 80 por ciento de la población debido a dietas insuficientes o altas demandas de este mineral. Por eso, muchas personas optaron por suplementos para cubrir sus necesidades.

Siguiendo estas recomendaciones diariamente, podrás notar rápidamente los beneficios del magnesio, descansar mejor y tener un sueño de mayor calidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tomarlo demasiado tarde o sin suficiente agua puede causar problemas estomacales o diarrea.

El magnesio es esencial para nuestro bienestar, por lo que debemos asegurarnos de obtenerlo adecuadamente a través de alimentos como legumbres, cereales, semillas, almendras, cacahuetes, garbanzos y guisantes. En caso de necesitarlo, la suplementación puede ser una alternativa, pero siempre bajo supervisión médica.

Lo recomendó Bill Gates: el alimento rico en magnesio, hierro y vitaminas

Bill Gates, reconocido mundialmente por su legado tecnológico con Microsoft, dejó de lado este aspecto de su vida para enfocarse en problemáticas sociales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad alimentaria. A través de su página web oficial, Gates Notes, comparte sus conocimientos y experiencia sobre cómo contribuir al cambio desde cada lugar y reveló que consume casi a diario un alimento rico en magnesio.

En ese sentido, el magnate reveló que consume mucho fonio, un grano ancestral fundamental para la alimentación en el este de África que se cultiva desde hace más de 5000 años y que posee una gran cantidad de propiedades nutritivas.

Es un grano pequeño, similar en textura al couscous, con un sabor parecido al de los frutos secos. Según Gates, es rico en proteínasfibrahierrozincmagnesio y vitamina C. Además, tiene diez veces más calcio que el trigo, lo que lo convierte en una excelente opción para fortalecer los huesos y mejorar el funcionamiento del cuerpo. Y lo mejor de todo, no contiene gluten, lo cual lo convierte en una alternativa ideal para las personas con celiaquía.

La versatilidad del fonio en la cocina es destacable. Puede utilizarse como reemplazo de la quinoa y el arroz, además de ser una excelente opción para hacer harina y preparar galletas, pan y pastas sin gluten. También se puede agregar a batidos de frutas y yogures para aumentar la fibra y mejorar el tránsito intestinal. Y no podemos olvidar su uso en caldos y sopas, donde aporta una textura espesa y nutritiva.

Fonio: el alimento que recomendó Bill Gates.