Un estudio reveló cómo contribuye el magnesio a la pérdida de peso

Descubrí los múltiples beneficios del magnesio para el cuerpo y conocé si puede influir en tu peso. 

15 de abril, 2025 | 18.59

El magnesio es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Según el National Institute of Health (NIH), este mineral tiene numerosos beneficios, entre ellos la regulación de los músculos y el sistema nervioso, el control de los niveles de azúcar en la sangre y de la presión sanguínea, y la formación de proteínas, masa ósea y ADN, además de mejorar la apariencia de la piel y favorecer la producción de colágeno.

Si bien se puede obtener magnesio a través de una dieta equilibrada que incluya legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes, lácteos y otros alimentos naturales, muchas personas optan por consumir suplementos de magnesio.

Existen diferentes tipos de suplementos dietéticos que contienen este mineral, siendo los más fáciles de absorber por el organismo el aspartato de magnesio, el citrato de magnesio, el lactato de magnesio y el cloruro de magnesio. Es importante destacar que antes de incorporar suplementos a la dieta, se debe consultar al médico de cabecera.

Una de las preguntas más frecuentes respecto al magnesio es si puede causar aumento de peso o ayudar a adelgazar. Según el NIH, no hay evidencias que indiquen que el consumo adecuado de magnesio cause aumento de peso. De hecho, este mineral juega un papel importante en el metabolismo energético y en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, factores que pueden influir en el peso corporal.

Cuál es la cantidad recomendada de magnesio

No consumir la cantidad suficiente de magnesio recomendada según el sexo y la edad puede alterar los procesos en los que este nutriente es esencial, causando fatiga y posiblemente un aumento de peso debido a la reducción de la actividad física o al consumo de alimentos poco saludables. Además, el magnesio también ayuda a regular el equilibrio hormonal y el estrés, lo cual puede influir en el apetito y en el manejo de la ansiedad.

Las cantidades recomendadas de consumo de magnesio varían según la edad y el género. Por ejemplo, los bebés hasta los 6 meses de edad necesitan 30 mg de magnesio, los niños de 1 a 3 años de edad requieren 80 mg y los adolescentes varones de 14 a 18 años deben consumir 410 mg. Las mujeres embarazadas y en período de lactancia también tienen necesidades específicas de magnesio.

Es importante destacar que la falta de magnesio en el cuerpo puede ocasionar diversos síntomas como pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. En casos de insuficiencia extrema, pueden presentarse entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el ritmo cardíaco.

Cuál es la cantidad recomendada de magnesio.