Esto pasa si combinás magnesio y vitamina D, según los expertos

Muchos conocen los beneficios de la vitamina D y el magnesio por separado pero pocos saben las ventajas de consumirlos juntos.

08 de abril, 2025 | 18.09

Tanto la vitamina D como el magnesio son fundamentales para el bienestar del organismo. La primera es necesaria para el desarrollo y crecimiento de los huesos, mientras que el segundo es un mineral juega un papel clave en la función muscular y nerviosa. Combinar ambos puede traer increíbles beneficios.

Un déficit de vitamina D y magnesio puede afectar la salud y provocar síntomas adversos como un mayor riesgo de fracturas, debilidad muscular, fatiga, espasmos y ritmos cardíacos anormales.

Por esta razón, muchas personas recurren al uso de suplementos para asegurarse de cumplir con los niveles necesarios de vitamina D y magnesio. Incluso, algunos optan por combinar ambos, ya que el magnesio activa la vitamina D.

Según un artículo del portal de salud Verywell Health, el magnesio no solo es importante para la función renal y hepática, sino que también es clave para la absorción de vitamina D. "Todas las enzimas responsables de metabolizar la vitamina D requieren magnesio. Si se tiene un nivel bajo de magnesio, el cuerpo no puede activar ni procesar la vitamina D", reveló la dietista y nutricionista Allison Herries.

Es importante tener en cuenta que siempre se debe consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier tipo de suplemento, ya que estos pueden interactuar con medicamentos o causar efectos adversos. Asimismo, es fundamental cumplir con los niveles recomendados de magnesio y vitamina D para un adecuado funcionamiento del organismo.

Según el Centro Médico de la Universidad de Rochester, algunas fuentes naturales de magnesio incluyen alimentos como almendras, espinacas, nueces, legumbres y granos enteros. Por otro lado, algunas fuentes naturales de vitamina D son pescados grasos como el salmón y la caballa, y alimentos fortificados como la leche y los cereales.

Esta es la fruta rica en magnesio que regula la flora intestinal

Dentro de los múltiples beneficios que aporta el magnesio a nuestro cuerpo está el de la regulación de la flora intestinal y especialistas revelaron cuál es la fruta rica en este mineral que tenés que consumir para la salud de los intestinos.

Este nutriente también regula la función de los músculos y el sistema nervioso, así cómo colabora en el control de los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, y hasta forma proteína, masa ósea y ADN. Sin embargo, el organismo no lo produce por sí mismo, por lo cual hay que sumarlo día a día.

Por estos motivos, una fruta rica en magnesio ideal para nuestro cuerpo es el mango, que además posee una fuerte presencia de ácidos fólicos, los cuales son claves para la regeneración celular y la fortaleza de los tejidos. Además, esta fruta tropical cuenta con un gran aporte de vitamina A, B y D y por sus múltiples propiedades fortalece la flora intestinal, por lo cual es un aliado para el correcto funcionamiento de los intestinos, nervios y músculos. 

Otro aporte del mango es el calcio, el cual es vital para el fortalecimiento de los huesos y los dientes y también, al tener una gran cantidad de vitaminas y minerales, ayuda a mantener una piel saludable. Eso no es todo, otra de las funciones más importantes del mango es la protección del sistema cardiovascular por sus propiedades antioxidantes que son muy benéficas para la salud arterial.

Los beneficios del mango por su aporte de Magnesio.