Cuál es el peligro de encontrar larvas o gusanos en la comida: qué pasa si esto sucede

Comprender las causas, los posibles riesgos y las medidas preventivas es clave para garantizar la seguridad alimentaria.

23 de julio, 2025 | 10.52

La aparición de larvas o gusanos en la comida suele generar alarma, pero no siempre implica un riesgo directo para la salud. Estos organismos son un indicio de que el alimento no se encuentra en buen estado y que la cadena de conservación puede haberse interrumpido. Es fundamental conocer los peligros potenciales y las medidas de prevención para evitar consecuencias mayores.

Qué significa encontrar gusanos o larvas en los alimentos

La presencia de gusanos en un alimento indica que las condiciones de conservación no fueron adecuadas. La falta de refrigeración o el almacenamiento en ambientes con temperaturas inadecuadas favorece la aparición de estos organismos.

En muchos casos, los gusanos en la comida no causan un daño directo al ser humano, ya que los ácidos gástricos del estómago pueden destruirlos sin provocar síntomas. Sin embargo, su presencia puede ser un signo de contaminación más amplia, como plagas o bacterias que sí representan un riesgo para la salud.

Riesgos para la salud asociados a larvas y gusanos en la comida

Algunas larvas pueden ser inofensivas, como las que ocasionalmente se encuentran en frutas, pero otras pueden ser peligrosas. Entre los principales riesgos se encuentran:

  • Triquinosis: una enfermedad causada por parásitos del género Trichinella spp. presentes en la carne de cerdo y otros animales. La infección puede provocar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos y, en casos graves, complicaciones serias.

  • Intoxicación alimentaria: las larvas pueden transportar bacterias dañinas, especialmente si han estado en contacto con heces u otros agentes contaminantes. Consumir alimentos infestados puede desencadenar diarrea, náuseas, vómitos y fiebre.

  • Alergias y reacciones gastrointestinales: en algunas personas, la ingesta de alimentos contaminados con insectos o sus larvas puede causar irritación o reacciones alérgicas.

Ante la presencia de plagas en los alimentos, se recomienda descartar completamente su consumo para evitar posibles enfermedades.

Qué significa encontrar gusanos o larvas en un alimento y por qué ocurre

Cómo prevenir la aparición de gusanos en los alimentos

Una correcta conservación es clave para evitar la proliferación de gusanos y otros insectos en los alimentos. Estas son algunas medidas esenciales:

  • Mantener los alimentos refrigerados entre 1 °C y 5 °C.

  • Consumir los alimentos cocinados de inmediato o conservarlos en frío si no van a ingerirse en el momento.

  • Respetar la duración límite de cada alimento en la heladera o congelador.

  • Prestar especial atención a productos de conservación preferente como carnes picadas, pescados, mariscos, quesos blandos, mayonesa, salsas y preparaciones con huevo.

  • Evitar dejar frutas y verduras cortadas a temperatura ambiente durante largos períodos.

Adoptar estas prácticas reduce la posibilidad de que los alimentos se deterioren y se conviertan en un medio propicio para el desarrollo de plagas.