Quintela cuestionó al futuro embajador de EEUU tras sus dichos antiperonista: "Contra la soberanía"

El primer mandatario riojano cuestionó el desconocimiento del estadounidense Peter Lamelas sobre la soberanía nacional, además de criticar el aval del Gobierno nacional a sus dichos.

23 de julio, 2025 | 10.52

En la audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el futuro embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, anunció que buscará neutralizar la relación que tiene China con las provincias argentinas y sugirió que ese vínculo es de "corrupción"; además de afirmar que trabajará para respaldar al presidente Javier Milei asegurarse que la ex mandataria Cristina Kirchner "reciba la justicia que merece". En este contexto, las palabras del estadounidense fueron rápidamente repudiadas por distintos sectores de la política, siendo el gobernador Ricardo Quintela una de las principales voces.

A través de sus redes sociales, el primer mandatario riojano señaló: "Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal".

"Entendemos que, al igual que el presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente", agregó el gobernador.

Por último, Quintela aseguró que "ni en La Rioja, ni en ningún lugar del suelo argentino" permitirán que "un extranjero de Estados Unidos o de dónde sea pretenda decidir" sobre el futuro de los argentinos.

El discurso de Lamelas

Según planteó el diplomático designado por Donald Trump, uno de sus roles como embajador será "viajar a todas las provincias" y "tener diálogo" y asociarse "con esos gobernadores" y no sólo con el Presidente, el canciller Gerardo Werthein o el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor presidencial Santiago Caputo "y cada uno en el gobierno de Milei".

"Pero mi rol también será salir al interior y asegurarnos de estar alerta a la corrupción y apoyar a Milei y su gestión en todo lo que se refiere al bombardeo a la AMIA y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece", afirmó el Lamelas.

El designado embajador refirió a "un movimiento" que dijo que está incluso "más a la izquierda que el peronismo" y aseguró que sobre ellos hay que poner la mirada. "Argentina ha tenido tiempos muy inusuales con múltiples presidentes y tenemos que seguir apoyando a Milei a través de las elecciones legislativas y hasta el próximo período para poder construir una mejor relación entre nuestros países".

Lamelas nació en Cuba y emigró a Estados Unidos junto con su familia. Tiene más de 20 años de experiencia en servicios médicos de urgencias y es el fundador y exdirector de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes del estado de Florida. Su título médico lo obtuvo en la Universidad Central del Este, en República Dominicana, y completó un máster en la Nova Southeastern University, en Estados Unidos.