Anses aclaró que pasará con los pagos del 9 de julio

Calendario ANSES de julio confirmado: bono de $70.000, aumento del 1,5% y cambios por el feriado del 9.

03 de julio, 2025 | 04.05

La ANSES ya confirmó el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, con un aumento del 1,5% y un bono adicional de $70.000. Pero hay una novedad clave que impactará directamente en las fechas: el feriado del 9 de julio reordena todo el cronograma de cobros. Enterate cómo te afecta.

¿Qué pasa con los pagos durante el feriado del 9 de julio?

Este año, el Día de la Independencia cae miércoles, lo que genera una interrupción en el cronograma habitual. El 9 de julio los bancos no atenderán por ventanilla, aunque se podrá retirar dinero por cajero automático, app del banco o home banking. No habrá pagos presenciales ese día.

¿Cuándo empieza el calendario de pagos de julio?

Los pagos arrancan el martes 8 de julio con las Pensiones No Contributivas y jubilaciones mínimas. Luego, tras el feriado, se reanuda el jueves 10. Los primeros en cobrar serán los jubilados con haberes más bajos, organizados según la terminación del DNI, como es habitual cada mes.

Calendario ANSES para jubilados con haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: martes 8 de julio

  • DNI terminados en 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 3: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 4: martes 15 de julio

  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio

  • DNI terminados en 6: jueves 17 de julio

  • DNI terminados en 7: viernes 18 de julio

  • DNI terminados en 8: lunes 21 de julio

  • DNI terminados en 9: martes 22 de julio

El bono lo cobran quienes perciben haberes mínimos o cercanos.

Calendario para jubilados con haberes superiores

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio

¿Qué pasa si no podés cobrar el día que te toca?

Si no podés acercarte al banco el día que te corresponde, no pasa nada. Podés hacerlo cualquier otro día posterior dentro del calendario, sin turno previo. El dinero queda depositado en tu cuenta, y podés acceder a él por cajero, home banking o desde la app de tu banco.

Si no cobrás el día asignado, podés hacerlo después.

¿Y si cobrás PNC? Estas son tus fechas

Las Pensiones No Contributivas también arrancan el 8 de julio. El cronograma es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 15 de julio

Aumento por inflación: ¿Cuánto suben las jubilaciones en julio?

Desde este año, los haberes se actualizan todos los meses de acuerdo con la inflación medida por el INDEC. Para julio, el aumento será del 1,5%, correspondiente a la suba de precios de mayo. Aunque es un ajuste moderado, busca compensar en parte el alza del costo de vida.

Bono extraordinario de $70.000: ¿Quiénes lo cobran?

Además del aumento mensual, ANSES pagará un bono extra de $70.000 en julio. Lo recibirán quienes cobren la jubilación mínima. Para quienes superen ese monto pero no lleguen al tope de $379.293, el bono será proporcional. Quienes cobren por encima de ese tope no lo recibirán.

¿Cuánto cobran en total los jubilados con el bono?

Con el nuevo esquema, quienes perciben la jubilación mínima cobrarán $379.293 en julio (sumando el haber mínimo más el bono). En el caso de la PUAM, el monto total será de $317.435, mientras que para las Pensiones No Contributivas (PNC), será de $286.506. La jubilación máxima se mantiene en $2.081.260, sin bono.​​​​​​