Si sos uno de los miles de estudiantes que no recibió el pago de las Becas Progresar en abril, no entres en pánico. Te explicamos las causas más comunes y los pasos concretos para reclamar ante la ANSES y cobrar lo que te corresponde.
Las Becas Progresar constituyen una política pública del gobierno nacional que tiene como objetivo principal promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Este programa, que depende conjuntamente de ANSES y el Ministerio de Capital Humano, ofrece un apoyo económico mensual a aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Por qué no llegó el pago de tu Beca Progresar?
El último depósito de las Becas Progresar se realizó el 16 de abril, pero muchos beneficiarios reportaron que no les acreditaron el monto de $35.000. Según la ANSES, estos son los motivos principales:
- Falta de actualización de datos personales (cambio de DNI, domicilio o CBU no declarado).
- Demoras en la acreditación, un problema frecuente en programas sociales como la AUH.
- Suspensión del beneficio por no acreditar condición de alumno regular.
Si tu colegio o universidad no confirmó tu regularidad, el pago puede haberse retenido. Este trámite lo hacen las instituciones tres veces al año, pero a veces falla.
Becas Progresar: ¿Cómo reclamar que no cobraste?
Si verificaste que cumplís todos los requisitos, pero el dinero no llegó, seguí estos pasos:
-
Ingresá a la plataforma de Becas Progresar.
-
Revisá tus datos: CBU, condición académica y documentación.
-
Hacé el reclamo online adjuntando:
-
Certificado de alumno regular (actualizado).
-
DNI y comprobante de inscripción.
-
-
Seguí el estado del trámite desde "Mi ANSES".
Tené en consideración que si tu institución no cargó tu regularidad, pediles urgente que lo hagan. Sin eso, ANSES no puede liberar el pago.
¿Puedo reclamar si me rechazaron la beca?
Sí podés reclamar si te rechazaron la beca. Si creés que hubo un error, tenés 15 días hábiles para apelar desde la publicación de los resultados.
¿Cómo sé si mi colegio confirmó mi regularidad?
Consultá directamente en tu institución o verificá en la plataforma Progresar con tu usuario de Mi Argentina.
Errores comunes que bloquean el pago
- CBU vencido o incorrecto: Actualizalo en ANSES.
- Documentación vencida: Subí el DNI actualizado y certificado de estudios reciente.
- Cambio de escuela no informado: Si te anotaste en otra institución, actualizá tus datos.
¿Cuándo voy a cobrar si ya solucioné el problema?
ANSES suele regularizar los pagos pendientes en el siguiente ciclo de acreditación (generalmente en 30 días). Mientras tanto:
-
Chequeá tu correo: ANSES envía notificaciones.
-
Llamá al 130: Opción 4 para becas educativas.
Reclamá online adjuntando tu DNI y certificado de alumno regular actualizado.
Requisitos para acceder a las becas
Para postularse a las Becas Progresar Superior 2025, los aspirantes deben cumplir con cuatro aspectos fundamentales:
-
Nacionalidad y residencia:
-
Ser argentino nativo o naturalizado
-
Para extranjeros: tener al menos cinco años de residencia legal en el país y DNI vigente
-
-
Edad:
-
Entre 17 y 24 años para ingresantes
-
Hasta 30 años para estudiantes avanzados
-
Sin límite de edad para la carrera de enfermería
-
-
Situación económica familiar:
-
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles
-
Se priorizan aquellos casos con mayor vulnerabilidad socioeconómica
-
-
Requisitos académicos:
-
Haber completado el secundario sin materias pendientes
-
Estar inscripto en una institución pública de nivel superior
-
Mantener la regularidad académica según los parámetros de la institución
-