ANSES adelanta pagos en mayo: calendario completo y aumento para jubilados

ANSES anticipa mayo con un 3,7% de aumento. Te contamos las fechas exactas y quiénes cobran el bono de $70.000.

18 de abril, 2025 | 11.49

Si sos jubilado o pensionado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene novedades importantes para vos. El organismo adelantó las fechas de pago de mayo 2025 y confirmó un aumento del 3,7% más un bono extra de $70.000 para quienes cobran la mínima. Acá te contamos cuándo cobrás y qué más tenés que saber.

¿Por qué ANSES adelantó los pagos de mayo?

El calendario de ANSES para mayo llegó con cambios. El organismo decidió adelantar las fechas de cobro para dar mayor previsibilidad a los beneficiarios. Esta medida busca ayudar a los jubilados y pensionados a organizar mejor sus finanzas personales en un contexto económico complejo.

Además del adelanto, los haberes vendrán con dos mejoras:

  1. Aumento del 3,7% por movilidad (según inflación de marzo).
  2. Bono de $70.000 para quienes cobran la mínima.

Calendario completo de pagos para mayo 2025

1. Pensiones No Contributivas (PNC)

  •  Terminación 0 y 1: viernes 9 de mayo.
  •  Terminación 2 y 3: lunes 12 de mayo.
  •  Terminación 4 y 5: martes 13 de mayo.
  •  Terminación 6 y 7: miércoles 14 de mayo.
  •  Terminación 8 y 9: jueves 15 de mayo.

El bono de $70.000 es para jubilados con haberes mínimos.

2. Jubilaciones y pensiones (hasta el haber mínimo)

  •  Terminación 0: viernes 9 de mayo.
  •  Terminación 1: lunes 12 de mayo.
  •  Terminación 2: martes 13 de mayo.
  •  Terminación 3: miércoles 14 de mayo.
  •  Terminación 4: jueves 15 de mayo.
  •  Terminación 5: viernes 16 de mayo.
  •  Terminación 6: lunes 19 de mayo.
  •  Terminación 7: martes 20 de mayo.
  •  Terminación 8: miércoles 21 de mayo.
  •  Terminación 9: jueves 22 de mayo.

3. Jubilaciones y pensiones (superan el haber mínimo)

  •  Terminación 0 y 1: viernes 23 de mayo.
  •  Terminación 2 y 3: lunes 26 de mayo.
  •  Terminación 4 y 5: martes 27 de mayo.
  •  Terminación 6 y 7: miércoles 28 de mayo.
  •  Terminación 8 y 9: jueves 29 de mayo.

¿Cómo se calcula el aumento del 3,7%?

El ajuste sigue la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24, que usa el IPC de INDEC de dos meses atrás. Para mayo, se tomó la inflación de marzo (3,7%). Esto significa que:

  • Si cobrás $200.000, vas a recibir $207.400.
  • Si cobrás 300.000, vas a recibir $311.100.

Bono de $70.000: ¿quiénes lo cobran?

El bono extra está destinado exclusivamente a:

  • Jubilados que cobran el haber mínimo.
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas (vejez, invalidez, madres de 7+ hijos).
  • Titulares de la PUAM (mayores de 65 sin jubilación).

Este beneficio no es acumulable con otros bonos y se acreditará junto con el haber de mayo.

¿El bono de $70.000 se repite todos los meses?

No, este beneficio extraordinario se confirma mes a mes según las decisiones presupuestarias de ANSES. Hasta el momento, solo está garantizado para mayo 2025, pero el organismo podría renovarlo en los próximos meses si la situación económica lo permite.

Las pensiones no contributivas cobran entre el 9 y 15 de mayo.

¿Qué pasa si cobro más que el haber mínimo?

Si tu jubilación o pensión supera el monto mínimo establecido por ANSES, no recibirás el bono de $70.000. Sin embargo, sí te corresponde el aumento del 3,7% por movilidad, que aplica a todos los beneficiarios sin excepción.

¿Cómo sé si mi jubilación es contributiva o no contributiva?

Las jubilaciones no contributivas son aquellas que no requieren aportes previos, como la PUAM o pensiones por invalidez/vejez sin historial laboral. Si hiciste aportes durante tu vida activa, tu jubilación es contributiva. Podés verificarlo en tu recibo de haberes o en Mi ANSES.