Estas personas no cobran el Programa Hogar de ANSES en mayo

El Programa Hogar ANSES actualizó sus requisitos. Te contamos quiénes no cobrarán en mayo y cómo regularizar tu situación para mantener el beneficio.

09 de mayo, 2025 | 21.10

El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue ayudando a miles de familias argentinas, pero este mes habrá exclusiones importantes. Si sos beneficiario o querés sumarte, tenés que conocer los nuevos requisitos para no perder este apoyo económico clave para comprar garrafas y cilindros de gas.

¿Por qué podés quedar excluido del Programa Hogar en mayo?

ANSES está realizando ajustes en el padrón de beneficiarios y hay varios motivos que pueden dejarte afuera del pago este mes. El principal es tener conexión a gas natural en tu vivienda. Si contás con este servicio, necesitás presentar un "Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red" para mantener el beneficio.

Otros motivos de exclusión incluyen:

  • Superar los límites de ingresos familiares (más de 2 SMVM, o 3 SMVM con discapacidad)

  • Tener la tarifa social de gas

  • Errores en la titularidad del servicio

  • Duplicación del beneficio en una misma familia

  • Tres cuotas impagas consecutivas

Requisitos actualizados para seguir en el programa

Para mantener el subsidio, tu grupo familiar debe cumplir con:

  • Ingresos menores a 2 SMVM (2,8 SMVM en Patagonia)

  • Sin conexión a gas natural (o con certificado de negativa)

  • No ser titular de la Tarifa Social de Gas

  • Monotributistas hasta categoría C (D con discapacidad)

Si tenés un familiar con discapacidad (CUD vigente), los límites son más flexibles: 3 SMVM en todo el país y 4,2 SMVM en la región patagónica.

Tener conexión a gas natural es causa de exclusión del programa.

Zonas con requisitos especiales

Los habitantes de la Región Patagónica y el partido de Patagones (Buenos Aires) tienen beneficios adicionales:

  • Límite de ingresos: 2,8 SMVM (4,2 SMVM con discapacidad)

  • Monotributo hasta categoría D (E con discapacidad)

Estas diferencias reconocen el mayor costo de vida en estas zonas del país.

Cómo regularizar tu situación

Si estás por quedar excluido, aún podés tomar medidas:

  1. Solicitá el Certificado de Negativa a tu empresa de gas

  2. Actualizá tus datos en ANSES si cambió tu situación familiar

  3. Corregí errores en la titularidad del servicio

  4. Regularizá pagos atrasados si tenés cuotas pendientes

El trámite se puede hacer online por Mi ANSES presencial con turno previo. También podés consultar en los operativos territoriales que realiza el organismo en diferentes puntos del país.

¿Cómo saber si quedaste excluido?

ANSES notifica las exclusiones a través de:

  • Mensaje en Mi ANSES

  • Correo electrónico registrado

  • Notificación en la app

Si perdiste el beneficio por error, tenés 30 días hábiles para presentar un reclamo con la documentación que respalde tu caso.

ANSES notifica las exclusiones por Mi ANSES, email o la app oficial.

Alternativas si ya no calificás

Si superaste los límites de ingresos o conseguiste conexión a gas natural, podés explorar:

  • Tarifa Social de servicios

  • Programas provinciales de ayuda energética

  • Descuentos en garrafas comunitarias

Consejos para mantener el beneficio

  1. Actualizá tus datos ante cualquier cambio familiar

  2. Renová documentación cuando expire

  3. Controlá tus pagos para evitar acumular deudas

  4. Verificá periódicamente tu estado en Mi ANSES

El Programa Hogar sigue siendo un apoyo vital para familias vulnerables, pero los controles son cada vez más estrictos. Si cumplís los requisitos, mantené tu situación regularizada para no perder este importante subsidio.