La "montañita" del mate se convirtió en un ritual que muchos argentinos respetan con dedicación. Para lograr ese punto justo de yerba, los cebadores buscan la inclinación perfecta del mate y la temperatura adecuada del agua. En este contexto, un invento cobró protagonismo: el moldeador de acero para mate, que promete simplificar este proceso.
El auge del moldeador de acero generó un impacto en la comunidad de amantes del mate, quienes comparten sus experiencias en redes sociales. Muchos destacan cómo este accesorio transformó no solo la preparación, sino también la convivencia, haciendo del mate un momento aún más disfrutable y social.
Este novedoso accesorio, que se volvió tendencia, consiste en una lámina con orificios que filtrar la yerba. La función es simple: divide el contenido del mate en dos, dejando un espacio para la bombilla y el agua, mientras separa las hierbas. Con este diseño, los cebadores evitan la molestia de acomodar la bombilla cada vez, asegurando que la "montañita" mantenga su forma y facilitando la preparación de mates en compañía.
Las redes sociales se inundaron de reseñas positivas, y muchos usuarios comparten sus experiencias, convirtiendo este utensilio en un must-have. Sin duda, el arte de cebar mate ha dado un paso hacia la modernidad.
En cuanto al precio, el moldeador de acero para mate tiene un costo de US$6,69, equivalentes a $8.000 en el país. Para aquellos que buscan un kit completo, un juego de mate que incluye bombilla y el moldeador tiene un precio de US$18,90, es decir, $22.500.
El moldeador no solo transformó la forma de cebar, sino que también se convirtió en un símbolo de modernidad en la cultura del mate. Es muy facil de usar y la posibilidad de disfrutar de un buen mate en cualquier momento, sin complicaciones, lo hace realmente especial.
Cómo mantener el mate en óptimas condiciones
Para conservar tu mate en perfecto estado, es clave vaciar la yerba usada después de cada cebada. Utilizá una cuchara para retirar los restos y evitá acumular humedad. Luego, pasá una servilleta seca por el interior para eliminar residuos. Este hábito alarga la vida útil del recipiente.
La limpieza regular es esencial. Después de usar el mate, dejalo secar boca abajo en un lugar ventilado. Nunca lo guardes húmedo, ya que puede generar hongos o mal olor. Si es de calabaza, untalo con manteca o aceite cada tanto para evitar que se agriete.
MÁS INFO
No olvides la bombilla: hervila en agua con bicarbonato cada semana para eliminar sarro y restos de yerba. Enjuagala bien y secala antes de guardarla. Con estos cuidados, tu mate mantendrá un sabor auténtico y estará siempre listo para disfrutar en cualquier momento.