Los barrios de Rosario más baratos para vivir

Tras un 2024 y comienzo de 2025 con aumentos, los precios de propiedades en Rosario mostraron un cambio de tendencia. 

17 de noviembre, 2025 | 14.44

Después de un 2024 y un inicio de 2025 marcado por subas en los precios de los inmuebles, la segunda mitad de 2025 trajo un cambio de tendencia en la ciudad de Rosario.

Según un relevamiento conjunto de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, en octubre de 2025 los valores de venta en dólares por metro cuadrado prácticamente se estancaron para las casas, con una variación del 0.0 por ciento, mientras que los departamentos apenas subieron un 0.6 por ciento y las oficinas bajaron un 0.2 por ciento respecto al mes anterior.

Al analizar la comparación interanual, entre octubre de 2025 y el mismo mes de 2024, se observaron incrementos moderados en los precios medianos: las casas subieron un 3.1%, los departamentos un 11.5% y las oficinas un 2.1%. En cuanto a las zonas dentro de Rosario, el mayor aumento interanual en casas se dio en Rosario Oeste con un 15.4 por ciento, mientras que los departamentos también tuvieron su mayor alza en esa zona con un 16.4%. Las oficinas, en cambio, mostraron un crecimiento más marcado en Rosario Centro, con un 4.4%.

Por barrios, Abasto fue donde más crecieron los precios de casas, con un aumento del 18.6 por ciento interanual, y Lisandro de la Torre lideró la suba en departamentos con un 15.2 por ciento. Este panorama muestra que, aunque el mercado global se desacelera, ciertos sectores mantienen dinamismo.

Cuáles son los barrios de Rosario más baratos y más caros

Un informe de la plataforma inmobiliaria Zonaprop 2025 destacó también cuáles son las zonas donde más bajaron los precios en el último año:

  • Roque Sáenz Peña: tuvo una disminución del 16.6 por ciento
  • Alberdi: bajó un 15.8 por ciento
  • Parque Casado: presenció una baja del 14.3 por ciento

Allí también establecieron los barrios en los que más subieron los valores de los departamentos:

  • Triángulo y Moderno: 29.4 por ciento
  • Alberto Olmedo: 21.3 por ciento
  • Larrea y Empalme Graneros: 19.1 por ciento

De todas maneras, esto no necesariamente se refleja en que sean los barrios más caros o más baratos para vivir. En ese sentido, los barrios de Rosario más accesibles para comprar una propiedad son

  • Nuestra Señora de la Guardia: US$707 (por metro cuadrado)
  • Latinoamérica: US$531 (por metro cuadrado)
  • José Ignacio Rucci: US$482 (por metro cuadrado)

En contrapartida, los más caros son:

  • Puerto Norte: US$2493 (por metro cuadrado)
  • Alberto Olmedo: US$1999 (por metro cuadrado)
  • Triángulo y Moderno: US$1991 (por metro cuadrado)

Nuestra Señora de la Guardia, Latinoamérica y José Ignacio Rucci son los barrios de rosario más accesibles.