La Fiscalía Federal a cargo de Carlos Schaefer, que investigan la desaparición de Loan Danilo Peña, solicitó a la Cámara de Casación que revierta el plazo de dos meses para finalizar o prorrogar las pesquisas sobre el caso.
El recurso de Casación interpuesto fue presentado por Schaefer y los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, quienes consideraron que el tiempo concedido es “exiguo frente a la gravedad y complejidad” de la causa.
Se trata de una instancia clave dado que la primera parte de este caso ya está en el Tribunal Federal, por lo que los acusados por la desaparición del menor esperan a la fecha de inicio del juicio.
En el documento, los funcionarios judiciales consignaron que “limitar la investigación a tan corto tiempo podría afectar de manera irremediable la posibilidad de conocer la verdad real, con consecuencias directas para la víctima, su familia y la sociedad en su conjunto” y calificaron la decisión del tribunal de “arbitraria”.
Según informaron fuentes judiciales, el objetivo es que sigan las investigaciones hasta dar con el paradero o saber qué pasó con el menor, que hoy tendría seis años. Desde el 13 de junio de 2024 permanece en calidad de desaparecido, tras haber concurrido con su papá a la casa de su abuela en el paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio.
¿Quiénes son los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña?
Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Se aguarda por la definición de la fecha de inicio del proceso judicial.
Los detenidos son Laudelina Peña (tía del menor), Antonio Benítez, el ex marino Carlos Pérez, la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez y el ex comisario Walter Maciel.
Todos ellos irán a juicio oral y público por la presunta sustracción y ocultamiento de Loan. En el caso de Maciel, se encuentra acusado de partícipe necesario, al tiempo que los demás implicados deberán probar su inocencia por ser señalados como autores.
Además, hay otras diez personas que fueron procesadas por intentar desviar la investigación, influyendo sobre testigos clave del caso.
¿Qué pasó con Loan?
Para la Justicia Federal de Corrientes, la desaparición de Loan forma parte de un plan criminal premeditado. En el almuerzo familiar que antecedió el hecho se encontraban: José Peña, padre de Loan; Laudelina, tía del niño; Antonio Benítez; Camila Núñez; Daniel “Fierrito” Ramírez; Mónica Millapi; Carlos Pérez y Victoria Caillava. Según el Poder Judicial, estos dos últimos fueron los que distrajeron y entretuvieron al padre del niño para que ocurra el secuestro en menos de 20 minutos, camino al naranjal.
MÁS INFO
Durante ese período de tiempo, Laudelina y Benítez tuvieron una llamada que duró casi 10 minutos. Para la Justicia, ese movimiento es el que permitió el traslado del menor. Benítez se ausentó durante la tarde, se cambió de ropa varias veces y su celular impactó en torres de Mantilla, Gobernador Martínez y Yataytí Calle, lo que significa que se desplazó fuera del área.
También se denunció que el operativo policial comenzó tarde y que no se activó inmediatamente el protocolo de búsqueda. Todos los implicados, según consta en el expediente, registraron un "comportamiento irregular".