Las lluvias e inundaciones que azotaron el norte de la provincia de Buenos Aires en los últimos días dieron un respiro, ya que las condiciones climáticas se estabilizaron. Después de este histórico evento, llegó un frente frío que trajo consigo un ingreso de altas presiones que aportó algo de alivio.
En las últimas horas, se reportaron precipitaciones que dejaron entre 30 y 70 mm de agua, especialmente en el noreste del país. En la región Pampeana, las heladas volvieron a hacer su aparición, con registros de 1 °C bajo cero en Tandil, y temperaturas que rondaron entre 0 y 1 °C en varios puntos del centro-sur bonaerense. Mientras tanto, el cielo estará nublado, y algunas lluvias amenazarán al centro del país.
Por otro lado, el sur de Argentina tendrá vientos intensos del sur que ingresaron aire frío. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por vientos y nevadas en el sur patagónico, donde un centro de bajas presiones cercano a las Islas Malvinas complicó la situación. En Tierra del Fuego, mantuvieron activos dos alertas amarillas, pero la intensidad disminuyó en las últimas horas.
Además, hubo un alerta por fuertes nevadas en las montañas del norte de Mendoza y el sur de San Juan, provocadas por una perturbación en altura que también afectó con lluvias al sur de Córdoba y al centro-norte de Buenos Aires. En cuanto al martes, se anticipó otro amanecer gélido en gran parte del país, y hacia la tarde podrían presentarse lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en varios puntos del Litoral.
Este pulso de inestabilidad podría intensificar la entrada de aire frío, así que se esperan temperaturas aún más bajas. En Misiones, hay probabilidades de tormentas entre la madrugada y la mañana del martes, mientras que lluvias de menor intensidad podrían presentarse en varias partes del extremo norte argentino.
Este será el día con la temperatura más baja en toda la semana
El fin de semana en Buenos Aires estuvo marcado por intensas lluvias que dejaron como saldo varias inundaciones. Tras varios días de calor, por la humedad condensada, la temperatura bajó el domingo 18 de mayo luego de que las tormentas cesaran y se viera un cielo despejado por primera vez en días. Así, se conoció que el frío llegó para quedarse, sobre todo en la semana entrante, que tendrá una jornada de muy baja temperatura.
A lo largo de toda la semana, la temperatura se mantendrá en descenso, adelantando ya lo que se vivirá en el invierno, que está a poco más de un mes de comenzar. Tras el fin de semana de lluvias, este lunes 19 de mayo será el día más frío de la semana, según determinó el Sistema Meteorológico Nacional. La mínima será de 10° y la máxima de 16°, es decir que habrá muy poca amplitud térmica. Además, el cielo estará mayormente nublado: no habrá más lluvias, pero si se esperan ráfagas de viento de hasta 22 kilómetros por hora.
MÁS INFO
Siguiendo por esta misma línea, el martes 20 se espera una mínima de 8° y una máxima de 19°, con cielo parcialmente nublado. Aunque la mínima será más baja que el lunes, se espera una mayor amplitud térmica que aliviará el frío hacia el mediodía. Esta misma tendencia se extenderá al miércoles 21 con una mínima será de 10° y la máxima de 19°.
La situación empezará a cambiar cerca del fin de semana, donde el clima se templará un poco más: el jueves 22 la temperatura oscilará entre 13° y los 20° y el viernes rondarán entre los 14° y 20°. De este modo, se espera un fin de semana agradable y que le dé revancha a este lluvioso que acaba de pasar.