La semana continúa con buen tiempo, pero de cara hacia el fin de semana las condiciones meteorológicas serán inestables ya que se avecina una nueva ciclogénesis. Este proceso de formación de un centro de bajas presiones que pueden producirse de manera tan consecutiva, afectando probablemente regiones similares con intensidades similares.
El nuevo evento previsto terminará de consolidar a un agosto extremadamente lluvioso en la región central de la Argentina, algo similar a lo vivido en mayo. De esta manera, Santa Rosa llegará con tormentas y mucha lluvia a Buenos Aires este fin de semana.
Pronóstico del tiempo: ¿Qué pasará con las lluvias el fin de semana?
Sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera un desmejoramiento durante el sábado 30, con lluvias y tormentas que iniciarían entre la tarde y la noche, sin descartar moderada intensidad.
Sin embargo, el día mas complejo será el domingo 31, con probables lluvias de variada intensidad y tormentas aisladas de inicio a fin del día. Será una jornada pasada por agua, de acuerdo a los pronósticos actuales, en una situación que podría estar acompañada de fuertes vientos con ráfagas superiores a 50 kilómetros por hora.
¿Qué pasa con la tormenta de Santa Rosa?
El modelo ECMWF ubica el centro del ciclón en la provincia de Córdoba el domingo por la mañana, lo que provocaría tormentas fuertes o severas en provincias del centro, norte y litoral, incluida Buenos Aires. Este escenario podría dejar acumulados de hasta 120 milímetros de lluvia en el centro-oeste bonaerense y ráfagas de 85 kilómetros por hora en la costa atlántica.
Por su parte, el modelo GFS prevé que el ciclón se ubique más al norte, en la provincia de Buenos Aires. De confirmarse, el impacto sería mayor en esa región y en la franja costera, incluyendo a la ciudad de Bahía Blanca.
Cuidados que hay que tener en las tormentas fuertes
- Guardar objetos sueltos del exterior, como macetas, sillas o toldos, para evitar que el viento los arrastre.
- Desconectar aparatos eléctricos sensibles para prevenir daños por subidas de tensión.
- Evitar salir de casa y, si es necesario hacerlo, no refugiarse bajo árboles ni postes de luz.
- Mantenerse alejado de ventanas y puertas de vidrio, ya que pueden romperse con granizo o viento fuerte.
- No circular en auto por calles inundadas, porque el agua puede ocultar pozos o dejar el vehículo varado.
- Tener a mano linterna, radio a pilas y cargadores portátiles en caso de corte de luz.
- Revisar que los desagües y canaletas estén limpios para facilitar el escurrimiento del agua.
- Seguir los avisos meteorológicos oficiales y no confiarse en información no verificada.
Precauciones ante una tormenta ventosa
- Asegurar macetas, muebles de jardín, tendederos y cualquier objeto suelto que pueda volarse.
- Cerrar bien ventanas, persianas y puertas para evitar roturas o que el viento ingrese con fuerza.
- Mantenerse en el interior de la vivienda y alejado de balcones, terrazas y vidrios.
- Evitar refugiarse bajo árboles, postes o carteles, ya que el viento puede derribarlos.
- No circular en moto o bicicleta, y si se conduce un auto, reducir la velocidad y tener precaución con ramas o escombros en la vía.