El norte argentino afianza su lugar como nueva frontera del vino, con Jujuy emergiendo como eje del enoturismo de altura. La provincia cuenta con más de 20 bodegas activas para el turismo. Se trata de una propuesta perfecta para una escapada de fin de semana.
La propuesta se estructura sobre dos circuitos: la ruta de los Valles Templados y la ruta de la Quebrada de Humahuaca. La primera agrupa bodegas como Finca Machuca, Bodega El Molle, Estancia La Magdalena y Antropo Wines, que aprovechan un clima templado ideal para vinos frescos y con buena acidez.
Ruta del vino en Jujuy
En cambio, la Ruta de la Quebrada de Humahuaca, ubicada sobre los 2000 msnm, incluye bodegas como Amanecer Andino, Kindgard, El Bayeh, Fernando Dupont, Huichaira Vineyards, Casa Mocha y Viñas de Uquía, entre otras
Esa región de altura produce vinos intensos, con gran color y personalidad, influenciados por la radiación solar, el clima seco y las amplias oscilaciones térmicas. Entre las bodegas destacadas figura Antropo Wines, en San Salvador de Jujuy, reconocida como la primera bodega urbana de la provincia. Fue fundada en 2020, sin viñedos propios, y se caracteriza por elaborar vinos que expresan diversos terroirs jujeños.
La ruta no solo ofrece degustaciones. Incluye recorridos por paisajes patrimoniales como el cerro de los Siete Colores, Paleta del Pintor, Pollera de la Coya y Hornocal, que acompañan la experiencia vitivinícola con cultura, geografía y autenticidad regional. La propuesta se fortalece con el Tren Solar de la Quebrada, sillón turístico ferroviario que recorre puntos emblemáticos conectando naturaleza y enología.
Ubicación de la ruta del vino en Jujuy
Ruta del Vino de los Valles Templados está ubicada en el sur de Jujuy, esta ruta se despliega entre valles verdes y climas suaves que favorecen el cultivo de uvas frescas y aromáticas. Los vinos aquí son jóvenes, ligeros y con un toque de acidez que los hace irresistibles. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar del entorno natural y dejarse sorprender por la calidez de sus parajes y servicios.
- Finca Machuca: RP 43 Km. 7.5, Monterrico.
- Estancia La Magdalena: RP 122 – Camino Vecinal Río Las Pavas, Monterrico.
- Bodega El Molle: RP 42 S/N. Monterrico.
- Bodega Antropo Wines: Pasquino López N° 50. San Salvador de Jujuy.
Ruta del Vino de la Quebrada de Humahuaca. Este terroir de altura da vida a vinos intensos, complejos y vibrantes. Rodeados de cerros multicolores y una cultura ancestral que sigue viva, los vinos de esta región transmiten el alma de la tierra que los vio nacer. Una experiencia enológica y cultural que no tiene comparación.
- Bodega Amanecer Andino: RN 9 – Km. 1750.5, Purmamarca.
- Bodega Kindgard: RN 9 – Km. 1739, Purmamarca.
- Bodega Don Milagro: Avenida Belgrano S/N. Purmamarca.
- Finca Incahuasi: RN 9 – Km. 1757, Purmamarca.
- Bodega Jesus Vilte: Belgrano 2469. Barrio San Francisco. Maimara.
- Bodega El Bayeh: Avenida Belgrano, Maimara.
- Bodega La Selestina: RN 9 Km 1771. Barrio Punta del Campo, Maimará.
- Bodega Fernando Dupont: RN 9 – Km 1776. Maimara.
- Huichaira Vineyards: RN 9 Km. 95, Huichaira.
- Bodega Santa Rosa de Lima: RN 9. Barrio Cerro Chico, Tilcara.
- Bodega Viñas del Perchel: RN 9 – Km. 101. Villa el Perchel, Huacalera.
- Casa Mocha: Huacalera.
- Viñedos Yacoraite: calle Santiago S/N, Colonia San José, Huacalera.
- Viñas de Uquia: RN 9 – km 1799, Uquía.