El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brindó todos los detalles en torno al pronóstico del clima del fin de semana y hubo una advertencia en torno a la jornada del viernes 25 de abril. Cuándo comenzarán las lluvias y tormentas en Buenos Aires de acuerdo a lo indicado por el organismo.
El otoño ya comenzó en Argentina el pasado 21 de marzo y los vaivenes de temperaturas se hicieron notorios en estas últimas semanas, con máximas de hasta 22 grados y mínimas de 8. Además, también hubo presencia de precipitaciones, aunque en menor medida que la temporada de verano.
En esta oportunidad, el Servicio Meteorológico Nacional brindó el pronóstico extendido del tiempo y se dio a conocer que habrá una probabilidad de lluvias que va de entre el 40 y el 70% durante la jornada del viernes 25 de abril. Por lo que se supo, las tormentas aisladas se darían durante la noche.
Las precipitaciones comenzarían pasadas las 21 horas y podrían extenderse hasta la madrugada. En tanto, el 26 y 27, se prevé un panorama distinto: cielo parcialmente nublado para el sábado con una máxima de 19 y mínima de 10; y un día soleado para el domingo con una máxima de 21 mínima de 10 grados.
La ciudad más lluviosa del mundo está en Sudamérica: ¿Cuál es?
La ciudad de Buenaventura, ubicada en la costa pacífica de Colombia, se destaca por ser la más lluviosa del mundo, según un informe de clima realizado por Budget Direct. Con un promedio anual de precipitaciones que supera los 11.000 milímetros, esta ciudad de Sudamérica se posiciona en primer lugar en el ranking de las urbes con mayor cantidad de lluvias.
A pesar de enfrentar condiciones climáticas extremadamente húmedas, los habitantes de Buenaventura aprendieron a adaptarse y convivir con las constantes lluvias. La vida diaria en esta ciudad está marcada por la humedad y las calles suelen permanecer mojadas durante gran parte del año. Sin embargo, esta situación ha favorecido el desarrollo de una vegetación exuberante y una biodiversidad impresionante en los alrededores de la ciudad.
La ubicación de Buenaventura en la región del Pacífico colombiano, rodeada de selva tropical y un entorno natural denso, contribuye a que las lluvias sean casi inevitables. Esto le otorga a la ciudad un paisaje verde y selvático, que resulta casi paradisíaco. Aunque algunas personas pudieran ver el clima lluvioso como un desafío, los residentes locales aprendieron a disfrutar de su entorno natural y consideran que forma parte de su identidad. A pesar de ser un puerto clave para Colombia, con el puerto más grande del país, Buenaventura conserva un ambiente más similar al de un pequeño pueblo costero en pleno crecimiento que al de una gran urbe industrializada.
Es importante destacar que existen otras localidades en el mundo conocidas por sus intensas lluvias. Por ejemplo, en India, Mawsynram ostenta el récord de ser el lugar más húmedo del mundo, con precipitaciones anuales de 11.871 mm. Esta ciudad india se encuentra en la región de los Himalayas y se destaca por sus ríos y cascadas.