Consejo de oro para ser feliz: el hábito que no puede faltar en tu vida

Un estudio reveló qué hábito es fundamental para ser feliz en la vida personal y laboral. Se trata de un práctica accesible para todos.

07 de agosto, 2025 | 16.23

Un estudio dio a conocer qué habito cotidiano es fundamental para la felicidad y para la productividad de las personas. Se trata del orden en la casa, algo que parece básico pero que no se da en todos los hogares o no se realiza de la manera correcta para que las consecuencias a nivel anímico sean efectivas.

Cuanto mayor es el orden en la casa, más conexión con el sentimiento de bienestar armónico van a tener las personas que viven en ella. "Si hay orden y estructura en nuestro entorno exterior, puede ayudarnos a sentirnos más capaces de gestionar algunos de los estados y mundos emocionales internos", revela la experta en salud mental Danielle Roeske según citó el medio Trendencias.

Según un informe de IKEA, el 21 % de las personas se frustra al tener cosas en casa sin un lugar asignado. Aunque no todos reaccionan igual frente al desorden, la psicóloga Patricia Maguet -especialista en vínculos de pareja- asegura que el orden en el hogar tiene un efecto directo sobre el bienestar. De hecho, el estudio Hogares con Psicología, desarrollado junto al Consejo General de Psicología y la Psicofundación, sostiene que poner en orden la casa también contribuye a ordenar la mente.

Cómo ordenar la casa para ser más feliz y productivo

  • Deshacerse de lo que no se usa o no aporta: menos cosas significa menos caos visual y más ligereza mental.

  • Asignar un lugar fijo para cada objeto: saber dónde va cada cosa evita el desorden y ahorra tiempo y frustración.

  • Ordenar por zonas y de a poco: empezar por un cajón, una repisa o una habitación ayuda a no abrumarse.

  • Mantener superficies despejadas: mesas, mesadas y muebles sin cosas encima generan sensación de orden inmediato.

  • Crear rutinas diarias simples: guardar lo que se usa, ventilar los ambientes, hacer la cama y mantener los pisos limpios suma mucho al bienestar general.

  • Evitar los rincones trampa: esos espacios donde siempre se acumula todo (como sillas, entradas o mesas). Detectarlos y mantenerlos libres ayuda mucho.

  • Usar cajas, cestas o contenedores: agrupar objetos por categoría reduce el desorden visual y facilita encontrar lo que buscás.

  • No acumular papeles: revisar correo, boletas y folletos apenas llegan y tirarlos o archivarlos al instante.

  • Hacer una pequeña rutina de orden al final del día: guardar lo que quedó fuera de lugar permite arrancar mejor al día siguiente.

  • Mantener lo esencial visible y lo demás guardado: solo dejar a la vista lo que usás seguido o lo que te da alegría.