El servicio de recolección de residuos comenzó a recomponerse este sábado en la ciudad de Córdoba y localidades afectadas, luego de que la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictara la conciliación obligatoria ante el conflicto que mantenían el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) y las empresas prestadoras.
Durante las 48 horas previas a la intervención provincial, vecinos de distintos barrios denunciaron la acumulación de basura en calles y veredas. El secretario de Ambiente municipal, Gabriel Martín, indicó que entre un 30% y un 70% de los residuos no habían sido recolectados. Ante esta situación, las autoridades locales convocaron de urgencia a las empresas concesionarias para exigir una respuesta inmediata.
La acumulación de residuos afectó a los vecinos de los barrios como Alta Córdoba, Cofico, Villa El Libertador, San Vicente y Nueva Córdoba. En redes sociales se multiplicaron las quejas por el mal olor, la presencia de roedores y el deterioro del espacio público. "Esto ya pasó otras veces, pero nunca había sido tan notorio", señaló una vecina de barrio Alberdi.
MÁS INFO
“Poner un poco de claridad a la situación anormal con la gran cantidad de basura”, dijo en primera instancia en la conferencia de prensa. Si bien no confirmó una disputa entre gremios, reconoció que rutas de recolección no se concretaron en los últimos días. Posteriormente, señaló que desde el Ente Metropolitano enviaron una nota a la Secretaría del Trabajo. “Para que las partes del conflicto negocien sobre la paritaria, que sería el motivo de esta situación”, cerró.
Finalmente, la cartera de Trabajo dictó la conciliación: esta medida tendrá una vigencia de 15 días y significa que ninguna de las empresas y el gremio podrán continuar con sanciones internas ni restricciones. Además, se definió una audiencia de conciliación para este lunes 21 de julio a las 10.