En medio de la polémica por la mujer de 50 años que fue hallada en estado de desnutrición extrema y posteriormente rescatada en la localidad cordobesa de Despeñaderos, su hijo David Colazo aseguró que su madre “no estuvo 20 años encerrada” y que la familia siempre intentó asistirla, pero ella “no se dejaba ayudar".
El supuesto caso de violencia familiar salió a la luz hace algunos días, luego de una denuncia anónima de un vecino que llegó al Polo de la Mujer, lo que activó la intervención policial y municipal. La víctima fue encontrada en condiciones alarmantes, con “severos signos de desnutrición y maltrato”.
El fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, quien tiene su cargo la causa, reveló que la mujer tenía el aspecto “de una persona de 80 años”, debido al estado en que se encontraba. De acuerdo con los primeros datos de la investigación, la víctima vivía con su esposo y sus hijos.
La Justicia detuvo al esposo de la mujer, Sergio Colazo, que es empleado municipal, y a una de sus hijas, acusados del delito de abandono agravado, mientras que los otros tres hijos, incluido David, están imputados. El hijo mayor del matrimonio salió a intentar desmentir las incriminaciones: sostuvo que su madre es paciente psiquiátrica y estuvo "bajo tratamiento”. Según su relato, la mujer estuvo medicada en una clínica de Córdoba, pero “dejó la medicación”. Incluso, en una ocasión, fue llevada al mismo centro de salud, pero firmó el alta voluntaria y regresó a su hogar, ubicado aproximadamente a cincuenta kilómetros de la capital provincial.
“Mi mamá no estaba en estado de abandono, no se negó la alimentación. Siempre comía, pero a veces no quería comer”, señaló. En cuanto a la falta de higiene y las uñas largas que debieron ser cortadas con una amoladora, señaló que su madre “no se quería bañar” y que era “dura” en ese aspecto. Y agregó: “Muchas veces le decíamos de bañarla y no quería. No sabíamos cómo ir contra eso de agarrarla a la fuerza y llevarla al baño”.
El joven también insistió en que no estaba privada de su libertad dentro de la casa. “Ella salía al patio, al frente no salía pero porque ella no quería, no porque nosotros le privamos eso”, afirmó en declaraciones para C5N. David expresó su desconcierto ante la situación: “No sé por qué la Justicia piensa que sí, tampoco sé bien por qué detuvieron a mi papá y a mi hermana”. En esa línea, defendió a su padre, diciendo: “Estoy quebrado al medio por mis viejos. Mi viejo es un padrazo, siempre estuvo para mí, soy lo que soy gracias a él”.
Asimismo, reiteró que su madre “siempre fue consciente” de su situación y de la necesidad de ayuda. La investigación del caso continúa en curso bajo la dirección de la fiscalía de Alta Gracia.
"Cuesta creer"
El estado de salud es tan delicado que, hasta el momento, no pudo siquiera prestar declaración. Tras ser trasladada por la Policía, fue asistida inicialmente en el hospital municipal de Despeñaderos, donde se activó un protocolo de salud, acción social y el Punto Mujer. Después de unas 48 horas internada en la localidad, fue derivada a un hospital regional en Alta Gracia para estudios de mayor complejidad. El equipo de salud mental del hospital regional trabaja para confirmar si la víctima padecía alguna enfermedad o cuestión mental previa, aunque esto no ha sido verificado aún.
Los principales implicados son el esposo de la víctima, Sergio Colazo, un empleado municipal de planta con 33 años de antigüedad en el área de espacios verdes desde 1992, y una hija mayor, ambos actualmente detenidos por orden del Fiscal Peralta Otonelo, del segundo turno de Alta Gracia. Además, los otros tres hijos imputados permanecen en libertad. La hija menor, de 11 años, también está recibiendo apoyo psicológico.
Por su parte, la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, expresó la sorpresa de la comunidad, señalando que, a diferencia de otros casos donde los vecinos se acercan a denunciar situaciones de violencia, en esta ocasión no hubo ningún tipo de alerta temprana. “Cuesta creer porque es una familia de nuestra localidad, y los vecinos no manifestaron ninguna cuestión puntual”, afirmó.
Si vos o alguien que conocés está atravesando algún problema de salud mental, no dudes en comunicarte: 0800 999 0091, las 24 horas del día los 365 días del año.