Alertan por múltiples cortes de luz: en qué zona y qué días podría ocurrir

Una reconocida empresa de suministro de energía confirmó que habrá cortes de luz a fines de esta semana.

25 de febrero, 2025 | 15.35

Debido a la fuerte ola de calor y humedad que se atraviesa por estos días, una reconocida empresa de energía anunció que habrá cortes de luz aque afectarán a diversas localidades de la argentina. Crece la preocupación entre los habitantes.

Se trata de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) que confirmó un cronograma de cortes de suministro eléctrico programados para este fin de semana. Según informaron desde la compañía, las interrupciones se deben a trabajos de mantenimiento y mejoras que se llevarán a cabo en distintas zonas. El corte de energía complicará a diversos sectores tanto de la capital como del interior de la provincia.

Varias zonas de la provincia de Córdoba se verán afectadas por los cortes de luz.

Qué días, horarios y barrios se verán afectados con los cortes de luz

Jueves

  • Horario: De 07:30 a 08:00
  • Motivo: Mantenimiento Correctivo
  • Localidad: Córdoba
  • Zonas afectadas:
  • Villa Allende: Lomas Sur, San Alfonso, El Ceibo, Prados de la Villa y Jardín de Epicuro.

 

  • Horario: De 07:30 a 09:30
  • Motivo: Mantenimiento Correctivo
  • Localidad: Córdoba
  • Zona afectada: Barrio Villa Allende Parque.

 

  • Horario: De 09:30 a 10:00
  • Motivo: Mantenimiento Correctivo
  • Localidad: Córdoba
  • Zonas afectadas:
  • Villa Allende: Lomas Sur, San Alfonso, El Ceibo, Prados de la Villa y Jardín de Epicuro.

Desde Epec recomendaron a los usuarios tomar las precauciones necesarias y agradecieron la comprensión ante los inconvenientes que puedan generarse por estas interrupciones programadas.

Qué hacer en caso de sufrir un corte de luz

Los cortes de luz pueden causar serios inconvenientes en la rutina diaria, pero estar preparado y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. A continuación, te contamos qué hacer ante un corte de energía eléctrica y cómo gestionar un reclamo por el servicio interrumpido.

Lo primero que debés hacer es determinar si el problema proviene de tu instalación eléctrica o si es un inconveniente externo. Estos pasos te ayudarán a identificar la causa:

  • Si la luz se cortó al enchufar un aparato eléctrico: Desenchufá el artefacto, revisá el tablero general y volvé a colocar la llave termomagnética en su posición original (o reemplazá el fusible, si es necesario). Si la luz vuelve, el problema estaba en el aparato.
  • Si no enchufaste nada y se cortó la luz: Verificá el tablero general para ver si hay fusibles quemados o si la llave termomagnética se desconectó. Si es así, solucioná el inconveniente y comprobá si se restablece el suministro eléctrico.
  • Si el problema persiste: Revisá el medidor. Si observás una tecla roja desplazada, colócala en la posición correcta. Si el interruptor termomagnético sigue saltando, puede haber un fallo en la instalación interna, y deberás llamar a un electricista matriculado.
  • Si el interruptor permanece cerrado y no hay luz: Entonces el problema es externo y corresponde a la distribuidora eléctrica resolverlo. En este caso, tendrás que hacer un reclamo.

Cómo hacer un reclamo a la distribuidora eléctrica

Si confirmás que el problema es externo, comunicate con la empresa distribuidora de electricidad para solicitar la restitución del servicio. Asegurate de obtener un número de reclamo, ya que es fundamental para que quede registrada tu situación.

Además, si el corte de luz dura 15 horas consecutivas o más, o si ocurren cuatro o más interrupciones en el mismo mes, tenés derecho a un resarcimiento en tu factura por la energía no suministrada. La empresa distribuidora está obligada a acreditarlo.