Cientos de despidos en las dos empresas azucareras más grandes del país

Una de las empresas echó a 165 obreros y la otra 24. Cuáles son las azucareras que despidieron trabajadores. 

26 de febrero, 2025 | 17.41

En medio de la dura crisis económica que provocó Javier Milei, las dos empresas azucareras más importantes despidieron a cientos de trabajadores que quedaron en la calle y manifestaron su angustia por la situación.

En algunos casos los empleados se enteraron cuando llegaron a su lugar de trabajo y en otros mientras cumplían sus funciones. Desde los sindicatos señalaron que esto es doblemente terrible ya que en algunos casos es la única fuente laboral del lugar.

La firma Ledesma despidió a 165 trabajadores de su ingenio en Libertador General San Martín, en el departamento jujueño de Ledesma, mientras la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos hizo lo propio con 24 obreros en el ingenio El Tabacal, en Hipólito Yrigoyen, Salta.

Desde la compañía jujeña afirmaron que están "el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional" y que por eso es necesario "dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio". Con esto buscan justificar el "recorte de gastos que incluye el despido de 165 trabajadores los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley".

"Ayer lloraba la gente de El Talar, porque saben que deben irse de su pueblo a otro lado", explicó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano a Página 12, quién detalló que en esa zona solo hay dos fuentes de trabajo: el Ingenio y el Estado.

Además contó que días antes había citado a cada trabajador invitándoles a aceptar un retiro voluntario con una indemnización. Ante la negativa, la empresa despidió a un grupo de empleados. La decisión fue comunicada por los supervisores mientras el trabajador desvinculado estaba cumpliendo sus funciones.

El Tabacal también despidió trabajadores

Por otro lado en Salta en la fábrica El Tabacal despidió a 24 de sus 900 trabajadores. La mayoría cuenta con una antigüedad de  entre 10 y 20 años y se enteraron al llegar a sus lugares de trabajo. 

"Algunos fueron a marcar y no podían. Entonces los mandaban a Recursos Humanos para avisarles", relató Ramiro Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) quién también adelantó que realizarán una medida de fuerza por este motivo.

También advirtió una persecución en contra de la comisión directiva del Sindicato, recién asumida el año pasado, dado que dijo que entre los despedidos están quienes los acompañaron en la campaña y también familiares directos de la conducción gremial. 

"Muchos compañeros, llorando, nos dicen que tenemos que luchar y que vamos para adelante para reincorporarlos a su puesto de trabajo. Sabemos lo que se complica conseguir un trabajo”, dijo lamentó Villalba. 

Ledesma despidió 165 trabajadores y en El Talar pasó lo mismo con 24.