Más de 500 trabajadores de una importante forestadora realizan un acampe contra la firma que busca pagar solo el 30 por ciento de los salarios en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei.
Se trata de los empleados de Forestadora Tapebicuá S.A de Corrientes, una de las más importantes de la región, que viven un momento muy duro y de incertidumbre total por el futuro laboral.
La empresa suspendió por tres meses a 200 trabajadores en junio y presentó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo provincial argumentando el "deterioro de las condiciones macroeconómicas nacionales".
Esta suspensión de actividades está a punto de expirar y la empresa volvió a ofrecer el pago del 30 por ciento del pago de los salarios de agosto, lo que sería 150 mil pesos, por lo que los 520 empleados salieron a protestar.
MÁS INFO
“Vamos a seguir reclamando los derechos y la dignidad de cada trabajador y de cada familia”, sostuvo el delegado César Alberto Gómez y agregó: "No sabemos qué va a pasar después del 10 de septiembre, si volveremos a trabajar o si la empresa presentará la quiebra”.
Además, sostuvo que la empresa lleva adelante una "estrategia de desgaste". “Siempre un verso, que no hay fondos, que no se vende el producto. Mientras tanto, los trabajadores nos seguimos endeudando”, cuestionó.
El conflicto de los trabajadores lleva medio año
El primer fuerte foco de conflicto comenzó en marzo cuando la Forestadora Tapebicuá empezó a abonar los sueldos en dos cuotas, algo que según el delegado se fue profundizando con el correr de los meses: "Luego el mes siguiente pasó lo mismo. Pero después nos pagaban como querían, hasta faltaban horas pagadas y el mes de julio (pagaron) en tres cuotas".
El gobierno de Corrientes buscó paliar la situación con un subsidio de $250.000, pero no logró ser más que un pequeño respiro en medio de la fuerte crisis que afronta la firma y los trabajadores.
"Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, se continuará con las medidas dispuestas sin perjuicio de evaluar otras medidas que fueren acordadas por los trabajadores", sumaron desde el sector de los trabajadores advirtiendo la continuidad de las medidas de fuerza si no se llega a buen puerto. "Si alguien viene y paga los años de servicio, nos vamos. No queremos estar acá, la estamos pasando muy mal", cerró Gómez.