Buenos Aires tendrá su "vuelta al mundo" en uno de los barrios más caros

El proyecto se presentó hace casi diez años. Con el mismo se busca posicionar a Buenos Aires a nivel internacional. 

25 de julio, 2025 | 16.11

Al estilo del London Eye, la ciudad de Buenos Aires (CABA) tendrá su propia rueda giratoriaEl proyecto fue aprobado por el gobierno porteño tras una década desde su presentación. En el mimso se establece que la construcción se realizará en el Dique 1 de Puerto Madero, uno de los barrios más costosos del distrito.

De acuerdo a los plazos estimados, la obra concluirá en 15 meses. En la zona se están realizando el vallado de la zona y los planos ejecutivos. En 2016, la Corporación Puerto Madero, una sociedad anónima integrada en partes iguales por los Estados nacional y porteño, anunciaba el llamado a licitación para la obra.

Con esta nueva atracción turística, se busca posicionar a CABA en el circuito internacional de norias giratorias, como lo son las de Londres, Seattle y Singapur. Originalmente iba a emplazarse en el Dique 2, limitado por el boulevard Rosario Vera Peñaloza y Azucena Villaflor, y con la Universidad Católica Argentina (UCA) enfrente. Pero en 2019, la institución privada lo rechazó y se planteó moverlo hacia el Dique 1. 

¿Cómo será la nueva rueda giratoria en Buenos Aires?

La denominada Rueda de Buenos Aires tendrá una altura de 79 metros y podrá transportar hasta 288 personas por viaje, distribuidas en 36 cabinas cerradas y climatizadas, con capacidad para ocho personas cada una. La estructura será montada sobre una plataforma de hormigón armado de más de 1100 metros cuadrados, anclada directamente sobre el espejo de agua del dique, y contará con un sistema de iluminación LED.

Como se trata de una inversión 100% privada, el proyecto no implicará gasto público. Estará a cargo de la empresa RDBA S.A., ahora controlada por Parque de la Costa S.A., parte del grupo Fénix Entertainment. A su vez, la firma deberá abonar un canon anual a la Corporación de Planeamiento Metropolitano (CPM).

En 2023, el canon fue de u$s 320.000. Al concluir el plazo de concesión, la estructura pasará a ser propiedad de la CPM. En la fabricación de la rueda intervendrá Jinma Entertainment Corp. Ltd, una empresa china especializada en atracciones para parques temáticos.

¿Cuánto saldrá subir a la vuelta al mundo en Buenos Aires?

Si bien aún no hay una tarifa oficial, es posible tomar como referencia el valor de las otras norias internacionales:

  • London Eye (Londres): u$s 40.
  • Seattle Great Wheel (Seattle): u$s 23.
  • Singapore Flyer (Singapur): u$s 31.

De todas maneras, se puede hacer una comparación local con el Parque de la Costa, ubicado en Tigre. Para acceder se debe comprar  un pase general que incluye otros juegos.

  • Pasaporte Full cuesta entre $ 20.800 y $ 26.100.
  • Pasaporte Promo está entre $ 17.400 a $ 21.700.