Ivess, el reconocido Instituto Verificador de Elaboración de Soda en Sifones, se destaca en el mercado como una asociación civil sin fines de lucro. Desde su fundación, fue un referente en el sector de las aguas y sodas retornables, gracias a sus estrictas Normas de Calidad que superaron las expectativas del sector.
Pese a que muchos creen que se trata de una marca, esto no es así. Pues el 23 de setiembre de 1965 un reducido grupo de fabricantes de soda en sifones fundaron el INSTITUTO VERIFICADOR DE ELABORACION DE SODA EN SIFONES (IVESS): una entidad sin fines de lucro y con certera visión decidieron encomendar a un selecto equipo de profesionales sanitaristas, químicos y arquitectos, que diseñaran el proyecto de una fábrica de soda en sifones que diera cumplimiento con la totalidad de las solicitaciones oficiales.
Según Eduardo Inhargue, responsable de Marketing de Ivess, la fundación del instituto surgió como una necesidad de adaptarse a nuevas regulaciones para garantizar la calidad del agua. En la actualidad, Ivess cuenta con 42 asociados en todo el país y opera más de 1.700 repartos propios que llegan a casi 1.000.000 de hogares mensualmente.
Con un 20% de participación en el mercado, Ivess se consolidó como la entidad más reconocida en el sector de las aguas y sodas retornables. Su impacto nacional se refleja en el volumen anual de 230 millones de litros distribuidos en hogares, oficinas, bares y comercios.
Cada asociado es responsable de cumplir con los procesos de verificación y control de calidad, mientras que Ivess realiza auditorías periódicas para garantizar que todos los productos cumplan con los altos estándares establecidos.
¿Qué son las normas Ivess?
"Las estrictas NORMAS IVESS, creadas por el prestigioso grupo de profesionales sanitaristas, químicos y arquitectos, incursionaron en todas las áreas de la manufactura y abarcaron: la renovación o construcción total de las plantas, el tratamiento del agua, la renovación de envases y vehículos, la capacitación del personal", indica la web oficial de Ivess.
"Las NORMAS IVESS están específicamente enfocadas a las buenas prácticas de tratamiento, elaboración y envasado del agua por sus asociados, y en la llegada del producto al consumidor en perfecto estado de conservación y aptitud para su consumo", explican y agregan: "Sin perjuicio de ello, las normas también cubren aspectos no menos importantes, como instalaciones e infraestructura de planta y edilicia, control de vehículos, etcétera"
"Es necesario destacar que las Normas IVESS no solo cumplen con lo exigido por el Código Alimentario Argentino, sino que, en varios aspectos, son aún más exigentes. Así nació IVESS, con un objetivo muy claro: 'la búsqueda permanente de la excelencia'", concluye la explicación de la página web.