Ticket digital o papel: ¿Qué conviene elegir cuando te preguntan en el local?

Te preguntan si querés el ticket por mail. Expertos explican ventajas, riesgos y cómo decidir correctamente en tus compras diarias.

10 de julio, 2025 | 16.13

Cada vez que pagás en un comercio, es probable que te pregunten: "¿Querés el ticket por mail?". Esta simple consulta genera dudas en muchos clientes. ¿Es mejor aceptarlo digitalmente o pedirlo en papel? Expertos en consumo explican los pros, contras y cómo decidir correctamente.

¿Por qué los comercios ofrecen el ticket digital?

El envío de comprobantes por correo electrónico se popularizó como alternativa ecológica al papel. Según especialistas, reduce el desperdicio de recursos y ayuda a organizar mejor las finanzas personales. Al tener todos tus tickets en la bandeja de entrada, evitás perderlos o que se borren con el tiempo.

Pero no todo es color de rosas: hay riesgos que debés considerar antes de decir "sí". Desde posibles problemas en reclamos hasta la exposición de tu mail a publicidad no deseada. Analizamos cada detalle para que tomes la mejor decisión.

Ventajas de aceptar el ticket por mail

1. Ayudás al medio ambiente

Cada ticket en papel que no se imprime equivale a menos desechos contaminantes. Si te preocupa la ecología, esta opción es ideal. Además, contribuís a que los comercios reduzcan su consumo de recursos.

2. Tenés un respaldo ordenado

¿Te pasó de necesitar un comprobante y no encontrarlo? Con el ticket digital, todo queda guardado en tu correo. Podés buscarlo fácilmente y archivarlo para futuras devoluciones o garantías.

3. Evitás acumular papeles

Los tickets físicos suelen perderse, mancharse o borrarse con el tiempo. La versión digital se conserva intacta y ocupa cero espacio en tu casa.

Desventajas del ticket digital: ¿Cuándo conviene decir que no?

1. Riesgo de no recibirlo

A veces, por errores en el sistema o datos mal cargados, el mail nunca llega. Si no lo verificás en el momento, después no tenés forma de reclamar. Peor aún: puede caer en spam y perderse para siempre.

Verificá bien tu mail si aceptás recibir el ticket electrónico.

2. Problemas en reclamos

Algunos comercios pequeños no aceptan tickets digitales para cambios o devoluciones. Insisten en el papel original. Si sos de guardar los comprobantes por las dudas, mejor pedilo físico.

3. Tu mail queda registrado

Al dar tu correo, el local puede usarlo para enviarte publicidad. Si no querés recibir promociones molestas, evaluá si vale la pena compartir este dato.

4. Dificultad para adultos mayores

No todos manejan bien el correo electrónico. Para muchas personas, el ticket en papel sigue siendo más práctico y accesible.

Algunos comercios no aceptan comprobantes digitales para hacer reclamos o devoluciones.

¿Cómo responder correctamente? Consejos de expertos

  1. Si confiás en el comercio (supermercados grandes, cadenas conocidas), aceptá el ticket digital. Suelen tener sistemas confiables y no abusan del envío de publicidad.

  2. Verificá que anotaron bien tu mail antes de irte. Un error en un carácter puede hacer que no recibas nada.

  3. En locales pequeños o compras importantes, pedí el ticket físico. Así te asegurás de tener el comprobante ante cualquier problema.

  4. Si no usás mucho el correo, mejor evitá la opción digital. No tiene sentido aceptarla si después no vas a revisar los mails.

¿Se puede pedir ambas opciones?

Algunos comercios permiten recibir el ticket por mail y también en papel. Si te ofrecen esta alternativa, aprovechala. Así tenés doble respaldo y podés elegir cuál usar según la situación.