Qué es un sumidero: el lugar donde buscan a los jubilados desaparecidos en Chubut

Los investigadores sumaron una nueva hipótesis. Desde hace más de 10 días que no se sabe nada de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.

23 de octubre, 2025 | 16.17

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados desaparecida en Chubut, continúa. Ahora, las autoridades barajan una nueva hipótesis: que se hayan caído en un sumidero natural en el Zanjón de Visser, donde se atascó la camioneta.

Las otras hipótesis también buscan reconstruir los caminos que la pareja podría haber tomado: uno que conduciría a la ruta 3 y otro hacia el mar, una zona de acceso difícil. Además, los equipos están atentos a la aparición de nuevas huellas, restos de fogatas, señales de paso, registros de cámaras o testimonios que puedan sumar datos sobre el recorrido de la pareja.

¿Qué es un sumidero en Chubut y por qué es clave para la investigación?

Un sumidero es una depresión en el suelo que no posee un drenaje superficial externo natural. Esto quiere decir que, cuando llueve, toda el agua se queda dentro del sumidero y suele drenar hacia el subsuelo. Al abrirse debajo de la tierra, pueden convertirse en una trampa mortal. Esto es porque cuando se llena de agua, la tierra que lo cubre suele ser quebradiza y al pisarlo, las personas pueden caer y quedar sepultadas.

A partir del operativo del rastreo, el sumidero fue mencionada como una de las pistas para dar con el paradero de los jubilados desaparecidos. La investigación señala que esta área, por sus características, es posible que alguien trate de esconderse o que se pierdan sus rastros con facilidad.

"Los socavones son dramáticos porque el terreno suele permanecer intacto durante un tiempo hasta que los espacios subterráneos se vuelven demasiado grandes. Si no hay suficiente soporte para el terreno sobre los espacios, puede ocurrir un colapso repentino de la superficie", explica la web de USGS - Science for a changing world (Ciencia para el mundo cambiante).

¿Qué se sabe hasta ahora de los jubilados desaparecidos en Chubut?

Ante la hipótesis del sumidero, el equipo de rescate amplió la búsqueda al paraje Pampa de Salamanca, a unos 50 kilómetros del lugar donde se encontró la camioneta de Pedro Kreder. Este miércoles por la tarde, los equipos de rastrillaje se desplazaron en la zona cercana a la Ruta Nacional 3, camino que la pareja debería haber tomado para dirigirse hacia la localidad de Camarones.

Las nuevas pistas

La fiscal a cargo de la causa por la desaparición de la pareja de jubilados analiza otro indicio. Según indicaron fuentes judiciales, existió una llamada anónima que confirmó que Pedro y Juana fueron víctimas de un intento de robo en Rocas Coloradas. El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, fue quien confirmó la aparición de este dato aportado por una persona que también sufrió un intento de asalto en el lugar y logró escapar.

Esta versión haría suponer que Pedro no habría llegado manejando la camioneta hasta el lugar donde fue hallada, por lo cual se ampliará la zona de rastrillaje. Sin embargo, por el momento, no se descarta ninguna hipótesis. De esta manera, el ministro Iturrioz confirmó que siguen vigentes las conjeturas detrás de “la pérdida accidental" y "del homicidio”.