Cada 9 de julio se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde la declaración de la Independencia del país, los nacimientos de Isabel Sarli y Mercedes Sosa hasta la nevada histórica en Buenos Aires.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1816 - Día de la Independencia
En el Congreso de la ciudad de San Miguel de Tucumán se firmó el acta que declara la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata con el reino de España.
1853 - Constitución Nacional
Trece de las 14 provincias de la Confederación Argentina juraron la Constitución Nacional aprobada por el Congreso Constituyente de la ciudad de Santa Fe y promulgada el 1 de mayo de 1853. Fue rechazada por la provincia de Buenos Aires, que se separó de la confederación y formó el Estado de Buenos Aires hasta 1859.
1859 - Libre y soberana
España firmó el tratado de paz y amistad con Argentina, por el que reconoció por primera vez la independencia y soberanía del Estado argentino.
1916 - El Molino
Fue inaugurada la sede de la histórica confitería y salón de fiestas que lleva ese nombre y está en la esquina de las avenidas porteñas Callao y Rivadavia, frente al Congreso de la Nación. Es un ícono de la arquitectura art noveau en la ciudad de Buenos Aires.
1916 - Conmebol
Fue creada la Confederación Sudamericana de Fútbol con ocasión de un torneo que disputaron Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. El Campeonato Sudamericano de Selecciones, antecedente de la Copa América, se disputó en los estadios de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y de Racing Club y lo ganó Uruguay, secundado por Argentina.
1935 - Nacimiento de Isabel Sarli
En la ciudad entrerriana de Concordia nació la actriz, vedette y modelo Hilda Isabel Gorrindo Sarli, quien con el nombre artístico de Isabel “Coca” Sarli es considerada símbolo sexual del cine argentino del siglo XX. A lo largo de su carrera, ganó un premio Cóndor de Plata y filmó 35 películas.
1935 - Nacimiento de Mercedes Sosa
La figura del folclore y la música popular argentinos nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Fue ganadora de seis premios Grammy Latinos y grabó más de 35 discos de estudio.
1956 - Nacimiento de Tom Hanks
En la ciudad de Concord, en California, nació el actor y productor de cine Thomas “Tom” Jeffrey Hanks, ganador de dos premios Óscar, cuatro Globos de Oro y dos Emmy. Lleva filmadas más de 50 películas, entre ellas las exitosas Philadelphia, Forrest Gump, La milla verde y Rescatando al soldado Ryan.
2007 - Nevada histórica
Unas inusuales condiciones climáticas junto a una ola de frío polar provocaron una nevada en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Su población quedó sorprendida por un fenómeno que había ocurrido el 22 de junio de 1918 por última vez.
2011 - Asesinato de Facundo Cabral
En medio de una gira por Centroamérica, sicarios asesinaron en la ciudad de Guatemala al cantautor y escritor argentino a los 78 años. En 1996 el artista fue declarado “mensajero mundial de la paz” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
2019 - Fallecimiento de Fernando De la Rúa
A los 81 años murió en Buenos Aires el ex presidente, quien renunció a su mandato en 2001, en medio de una severa crisis económica y un estallido social que dejó 39 muertos a causa de casos de represión ilegal. De la Rúa, de la Unión Cívica Radical, fue el primer jefe de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires (1996-1999).