Santa Fe: dijeron que eran fideos, pero llevaban más de 200 kilos de marihuana

Las cuatro personas iban en un auto que terminó en un control vehicular. Ahora fueron condenadas a 3 y 7 años y medio de prisión por narcotráfico.

02 de mayo, 2025 | 14.30

Cuatro personas fueron condenadas a 3 y 7 años y medio de prisión por narcotráfico en Santa Fe, luego de que les decomisaran 230 kilos de marihuana del auto en el que se transportaban. Miguel Frete Orue, Sonia Mierez y Daniela Sena iban camino a Rosario cuando fueron parados en un control. Ante la consulta de los efectivos sobre qué era lo que estaban transportando, respondieron que eran fideos. Pero el plan quedó trunco ante el nerviosismo del conductor, que acabó por revelar que llevaban droga.

Según informó la Unidad Fiscal Santa Fe, el hecho ocurrió el 26 de noviembre de 2024, cuando efectivos de la Policía de Seguridad Vial detuvieron en el peaje de Sauce Viejo de la ruta Rosario-Santa Fe un vehículo Renault Kangoo gris. Allí iban las cuatro personas oriundas de corrientes: Miguel Frete Orue, que conducía y estaba acompañado por Sonia Mierez y Daniela Sena. Ante la consulta de los efectivos, el el conductor dijo que se dirigían a Rosario y que llevaban "cajas y bultos de fideos", al tiempo que había sólo entregado su DNI sin la documentación del auto.

Ante la insistencia y el nerviosismo del conductor, finalmente reconoció que transportaban droga. En el instante, Gendarmería Nacional intervino y, con la ayuda de un perro antinarcóticos, se incautaron 228 paquetes con un peso total de 229,910 kg de marihuana, distribuidos en bultos y cajas.

En la causa intervinieron los fiscales federales Jorge Gustavo Onel y Gastón Theler, del Área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe; y las condenas -homologadas por el juez federal de Garantías Carlos Vera Barros en una audiencia realizada el pasado 21 de abril- fueron resueltas mediante procedimientos abreviados -acuerdos plenos, tal como se denominan en el ámbito de la Justicia federal- que incluyen el pago de multas por más de 33 millones de pesos.

 Las penas más altas recayeron sobre Rodrigo Lovera (6 años y 6 meses), Frete Orue (7 años y 6 meses por reincidencia) y Carlos Sánchez (6 años y 10 meses). En tanto, Sena fue condenada como partícipe secundaria a 3 años de prisión condicional.

Otras dos personas, Mierez y Víctor Mocca, no acordaron con la fiscalía y enfrentarán un juicio oral. Según estimaciones de la Unidad Fiscal, el valor de la droga incautada en el mercado rondaría el millón de dólares.

Según informó el diario La Capital, para la fiscalía federal santafesina la carga tenía un valor de mercado estimado en torno al millón de dólares.

Operativo e investigación

El hallazgo originó una investigación que terminó por identificar a otros implicados en el transporte de la droga. Rodrigo Manuel Lovera y Carlos Adrián Sánchez iban en un Toyota Corolla que hacía las veces de “coche puntero” circulando por delante de la Kangoo. En cuanto al destino de la droga no quedó del todo claro, pero se aventuró que podría haber sido la Ciudad de Buenos Aires. También se identificó a Víctor Hugo Mocca como titular del Toyota.

La investigación de los fiscales apeló a información extraída de conversaciones encontradas en los celulares de Sena y Mierez, así como de las cámaras de vigilancia del peaje de Sauce Viejo y del Hotel Nuevo Real de la capital de Formosa. Así tomó forma la causa por el delito de transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido en forma organizada con la intervención de más de tres personas.