Se viene la Buenos Aires Cocktail Week: los bares y actividades que llegan al Parque de la Innovación

Del 1 al 7 de septiembre, más de 100 bares de CABA, GBA y La Plata ofrecerán cócteles a precio promocional con foco en la sustentabilidad. Además, del lunes 1 al miércoles 3, el Parque de la Innovación será sede del BAR SHOW con charlas, DJ sets y las mejores barras de la ciudad. Entrada libre y gratuita.

28 de agosto, 2025 | 13.52

Durante una semana, Buenos Aires será mucho más que tango y asado. Se convertirá en la capital regional de la coctelería con una propuesta que combina tragos de autor, descuentos en bares, clases abiertas, conciencia ambiental y una celebración de la identidad local.

Del 1 al 7 de septiembre se realiza una nueva edición de la Buenos Aires Cocktail Week, organizada por la Cámara Argentina de Bares de Coctelería (CABARCO). La consigna de este año: que la coctelería también pueda ser sustentable, inclusiva y con impacto positivo.

Durante toda la semana, más de 100 bares en CABA, Gran Buenos Aires y La Plata ofrecerán dos cócteles especiales a precio promocional. Uno de ellos será sin alcohol, en línea con la promoción del consumo responsable.

Pero no es solo una promoción: los cócteles deben cumplir al menos uno de los principios de sustentabilidad. Esto incluye el uso de ingredientes de estación o de cercanía, la reutilización de descartes, la reducción de residuos o el bajo contenido alcohólico.

El Parque de la Innovación se llena de barras top

El corazón del evento será el Parque de la Innovación, que por primera vez será sede del BAR SHOW: tres días (del 1 al 3 de septiembre) de actividades gratuitas con charlas, DJ sets al atardecer, masterclasses, competencias y, por supuesto, los mejores bares de Buenos Aires sirviendo cócteles en vivo. Cada día habrá seis bares distintos, en un ambiente relajado y al aire libre. Acá, la grilla completa:

Lunes 1 de septiembre:

878

Absenta

Al Fondo

Brukbar

Chinto

Poeta Café

Martes 2:

BASA

Danzón

Korova

Thames

Airport

Franks

Miércoles 3:

Malasangre

Rey de Copas

Tres Monos

Verne

Olimpo

Uni Soju Bar

Charlas, competencias y una mirada sostenible

Desde las 14.30, el Parque será también un espacio de formación con charlas y masterclasses dictadas por referentes de Argentina, Chile, Perú y Europa. Las temáticas giran en torno a la sustentabilidad, el uso consciente de ingredientes y la innovación desde una mirada local y cultural.

Algunos destacados:

“Del Bar al Planeta”, por Carolina Fortuna

“Coctelería con raíces”, por Gabriela Rentería

“Coctelería consciente”, por Juan Diego Romero (Perú)

“10 años de coctelería consciente”, por Lucas Groglio

“Triple S.C (no es un licor)”, por Ignacio Ceretti (Barcelona)

La semana, además, tendrá una actividad especial: una mesa redonda con los referentes de la coctelería Pablo Piñata y Inés de los Santos, que le hablarán a la nueva generación sobre cómo enfrentar los próximos desafíos y hacia dónde apunta la industria coctelera argentina.

Reconocimientos a los mejores bares del país

En el marco del evento se entregarán los The Cocktail Bar Awards, que este año suman categorías ligadas al impacto ambiental, social y cultural. Se premiarán prácticas como el uso responsable de recursos, el vínculo con la comunidad y la capacidad de representar la identidad del bar. En la edición 2024, el ganador fue Juan Cruz Oviedo, jefe de barra de 878, quien viajó a Londres como parte del premio.

“Si queremos una industria más sustentable, más fuerte y más conectada con su tiempo, tenemos que generar espacios para compartir, para aprender y para encontrarnos. Eso es la Bs As Cocktail Week”, resume Germán Lacanna, director del evento. Desde CABARCO también destacan el esfuerzo colectivo. “Es un momento complejo para la gastronomía. Pero esta semana demuestra la fuerza, el talento y el profesionalismo que hay en la coctelería argentina”, afirma su presidente, Eduardo Demaestri.

Buenos Aires Cocktail Week 2025

Cuándo: del 1 al 7 de septiembreDónde: Bares de CABA, GBA y La Plata + Parque de la Innovación (Av. Guillermo Udaondo 1003-1133)Entrada: Libre y gratuitaQué hay: Tragos con descuento, DJ sets, masterclasses, experiencias, charlas y premiosEnfoque: Sustentabilidad, identidad y coctelería consciente