Femicidio de Natalia Melmann: seguirán presos dos de los policías condenados

La Justicia rechazó el pedido de libertad condicional para dos de los expolicías bonaerenses que abusaron y asesinaron a la joven en febrero de 2001.

17 de septiembre, 2025 | 17.28

La Justicia rechazó el pedido de libertad condicional para dos de los expolicías bonaerenses condenados por el femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 en Miramar, provincia de Buenos Aires.

El pedido fue resuelto por la Cámara de Apelación y Garantía de Mar del Plata. Los jueces Pablo Poggetto y Adrián Ángulo votaron en contra de la excarcelación de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, condenado a cadena perpetúa por el femicidio de la adolescente de 15 años.

Mientras que el juez Gastón de Marco se manifestó a favor. De esta manera, los dos expolicías seguirán detenidos, tal como reclamaba la familia de la víctima. Hoy cumplen la condena en la Unidad Penitenciaria Nº44 de Batán.

Echenique y Anselmini, quienes en febrero de 2001 secuestraron, torturaron, abusaron y asesinaron a Natalia, de 15 años, seguirán por ahora presos, condición y lugar de donde nunca deberían salir”, expresó la familia de la joven mediante un comunicado.

Cabe recordar que Echenique había sido beneficiado con salidas transitorias en 2024: puede circular en la vía pública los primeros domingos de cada mes, entre las 8 y las 20; mientras que Anselmini también había accedido a este beneficio, cada dos semanas, hasta octubre del 2023 cuando la Justicia revocó la medida.

Los condenados por el femicidio de Natalia Melmann

Por el femicidio de Natalia Melmann hay cuatro policías condenados: Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez, quienes recibieron la pena de prisión perpetua en septiembre del 2002.

Luego de que en el juicio surgiera la pista de un cuarto involucrado, Ricardo Panadero también se sumó a los condenados en mayo del 2023. Los cargos para argumentar la perpetua se deben a los delitos de "privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado".

Por otro lado, el ex convicto Gustavo "Gallo" Fernández fue condenado a 25 años de prisión por su participación en el rapto de la adolescente, pero su pena se redujo a 10.

¿Qué pasó con Natalia Melmann?

El 4 de febrero de 2001 Miramar se vio conmocionada ante la aparición del cuerpo sin vida de Natalia Melmann  en el Vivero Dunícola, un bosque en el sur de la ciudad de Miramar. Había desaparecido unos días antes en inmediaciones de un boliche de la costa.

Los policías la secuestraron en una camioneta y la llevaron a una vivienda del barrio Copacabana, donde la sometieron a una violación grupal y a torturas. Finalmente, la ahorcaron con un cordón de su propia zapatilla y descartaron su cuerpo en el vivero a la espera de que la descomposición natural borrara las pruebas que los involucraban.