Este jueves a Pablo Laurta le dictaron prisión preventiva por el homicidio del chofer Martín Sebastián Palacio (49) y le notificaron que será trasladado a la provincia de Córdoba por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina (24) y Mariel Zamudio (50) y por el homicidio del chofer Martín Sebastián Palacio (49).
Al bajar de la camioneta policial en los Tribunales de Concordia, en Entre Ríos, el doble femicida, que se encontraba cubierto con una capucha, dijo ante los medios que se encontraban en el lugar que generó más indignación porque intentó nuevamente justificar los asesinatos: "Quería rescatar a mi hijo de una red de trata".
No es la única frase confusa que salió de la boca de Laurta. Hace unos días sostuvo que mató a Luna y a Mariel por "justicia". Además, luego de ser detenido expresó: "Hay que venerarlo; es un mártir". Los investigadores creen que lo hizo para fingir que es inimputable.
Laurta está imputado por homicidio criminis causa por el homicidio de Palacio, ocurrido en la ciudad de Concordia, y el doble femicidio que tuvo lugar en Córdoba.
El plan criminal de Pablo Laurta antes de asesinar a Palacio, Giardina y Zamudio
El caso de Pablo Laurta, el doble femicida de Córdoba, continúa revelando detalles escalofriantes. En las últimas horas, se conoció que el hombre había elaborado un plan criminal meticuloso para escapar del país luego de los asesinatos.
Según confirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, Laurta alquiló una cabaña en la ciudad bonaerense de Salto y pasó diez días practicando kayak. Este entrenamiento formaba parte de su estrategia de fuga: el homicida pretendía cruzar el río hacia Uruguay sin levantar sospechas ni pasar por controles migratorios.
"Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no se movió por mero impulso”, afirmó Roncaglia.
El funcionario también detalló que el sábado 4 de octubre, Laurta dejó su vehículo en territorio uruguayo y regresó a la Argentina con destino a Puerto Yeruá, en Concordia, donde escondió el bote que utilizaría días después de los asesinatos.
Entre el 4 y el 7 de octubre, el acusado se hospedó en un hotel bajo un nombre falso. Durante ese tiempo, contactó a Martín Palacio, un chofer con quien ya había realizado otros viajes, para que lo trasladara desde Concordia hasta Rafaela, Santa Fe. Las cámaras de seguridad confirmaron el encuentro el martes 7 a las 20 h en la terminal de Concordia.
Sin embargo, Palacio nunca llegó a destino. Los registros fílmicos muestran un recorrido errático por la ruta 22 y la autovía 14 hasta que se perdió la señal del celular del chofer. A las 3 de la madrugada del 8 de octubre, el Toyota Corolla reapareció en una estación de servicio, pero Laurta viajaba solo.
Las autoridades sospechan que Palacio fue asesinado esa noche, tres días antes del doble femicidio de Luna y María, ocurrido el 11 de octubre en Córdoba. “Laurta habría matado a Palacio para evitar que lo vinculara con los crímenes posteriores”, indicó Roncaglia.
Actualmente, Pablo Laurta está imputado por doble homicidio agravado por violencia de género y uso de arma de fuego, y podría enfrentar una nueva acusación por homicidio en Entre Ríos si se confirma su responsabilidad en la muerte de Palacio.