Falleció el cardenal Estanislao Karlic a los 99 años

Fue arzobispo de Paraná y muy cercano al papa Benedicto XIV. Poco antes de su muerte fue saludado por el papa León XIV, mientras estaba internado por un paro cardíaco.

08 de agosto, 2025 | 22.39

Recordado por ser el creador de la Mesa del Diálogo durante la crisis del 2001, falleció este viernes el cardenal y arzobispo emérito de Paraná, Estanislao Karlic, en el Hogar Sacerdotal Jesús Buen Pastor, ubicado en las afueras de la capital entrerriana. Tenía 99 años y había sido intervenido en mayo por un paro cardíaco, que derivó en una operación de urgencia en la que tuvieron que ponerle un marcapasos. En ese entonces, mientras estaba internado, recibió un saludo del papa León XIV.

"Con profundo pesar informamos el fallecimiento hoy viernes 8 de agosto el Cardenal Estanislao Esteban Karlic, que ha partido a la casa del Padre", informó el arzobispado de la ciudad de Paraná a través de un comunicado oficial.

El anuncio, que fue firmado por el vicario general, monseñor Eduardo Tanger, manifestó: "Junto a nuestro arzobispo Monseñor Raúl Martín y nuestro arzobispo emérito Juan Alberto Puiggari, como Iglesia en Paraná encomendamos su alma a nuestra madre de Rosario".

Quién fue Karlic, el cardenal teólogo post Concilio Vaticano II y co-fundador de la Mesa del Diálogo en 2001

Esteban Karlic nació el 7 de febrero de 1926 en Oliva, Córdoba. Estudió en el Seminario Mayor de la provincia y se graduó finalmente en la carrera de Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote en 1954 y ofició como cura hasta que en junio de 1977, Pablo VI lo designó obispo titular de Castrum y auxiliar de Córdoba, mientras que el 1° de abril de 1986 reemplazó en el puesto de arzobispado a monseñor Adolfo Servando Tortolo.

Dentro de la Iglesia se lo reconoció como uno de los teólogos más brillantes de la etapa que siguió al Concilio Vaticano II. El papa Juan Pablo II lo convocó a Roma, al presentarlo como uno de los siete redactores del Catecismo Universal, el periódico de la Iglesia Católica elaborado durante su pontificado. Al frente de ese equipo estuvo también el cardenal Joseph Ratzinger, luego Benedicto XVI, con quien Karlic tuvo una fuerte cercanía.

En 2007, Benedicto XVI lo nombró cardenal.

Fue presidente de la Comisión Episcopal Argentina entre 1996 y 2002 durante dos períodos consecutivos antes de dimitir en el arzobispado de Paraná el 29 de abril de 2003. Durante su gestión al frente del Episcopado, fue la cabeza de la Iglesia en la Mesa del Diálogo Argentino, constituida en acuerdo con el presidente Eduardo Duhalde, con el objetivo de "reparar el vacío de representación institucional" que tenía el país tras la crisis del 2001.

Tras la muerte del cardenal Alexandre do Nascimento el 29 de septiembre de 2024, Karlic se convirtió en el cardenal vivo con mayor edad, con 98 años. Sostuvo ese lugar hasta el 7 de diciembre de ese año, cuando el papa Francisco ungió como cardenal a Angelo Acerbi, de 99 años.​