Regresó el famoso Fiat 133: así es el modelo 2025 "hecho en Argentina"

La Inteligencia artificial permitió la vuelta triunfal del "Fitito" moderno y diseñó un Fiat 133 “hecho en Argentina” modelo 2025 que estaría dispuesto a pelear el segmento de entrada.

15 de mayo, 2025 | 14.53

Hay varios autos que son pura nostalgia y buenos recuerdos entre los conductores, el Fiat 133 es uno de ellos, aunque no tuvo el éxito masivo del recordado “Fitito”. Este compacto simpático fue producido durante 7 años y dejó su marca con sus líneas angulosas y su practicidad urbana. En esta oportunidad, la Inteligencia artificial nos dejó conocer el aspecto del modelo 2025 “hecho en Argentina”, que combina esa esencia de vehículo de entrada con la tecnología y la eficiencia de hoy.

La Inteligencia artificial Grok explicó que un Fiat 133 modelo 2025 “hecho en Argentina” mantendría “ese guiño a su silueta original, con líneas rectas y compactas, pero suavizadas para que el viento no le haga fuerza y el consumo acompañe”. Además, enumeró todos los detalles del nuevo diseño del vehículo producido en estas tierras entre 1974 y 1981.

Sobre su diseño, el chatbot de la red social X aseguró que el renovado Fiat tendría “exterior con personalidad”. “Líneas que evoquen al 133 clásico, pero modernizadas. Faros LED finos y con diseño llamativo (en forma de C o boomerang), una parrilla minimalista con el nuevo logo de Fiat y llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas con un toque retro”, detalló.

Luego, el asistente virtual generó imágenes realistas y consideró: “Los colores podrían ser un homenaje a nuestra tierra, como un ‘Verde Pampas’ o un ‘Rojo Andino’. Un auto bien compacto, ideal para moverse en la ciudad, con unos 3,6 metros de largo”. Sobre la carrocería planteó que “la opción principal sería un hatchback de tres puertas, bien fiel al original, pero para sumar practicidad, no podría faltar una versión de cinco puertas”.

Así se ve el Fiat 133 modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial Grok.

Todos los detalles del Fiat 133 modelo 2025, según la Inteligencia artificial

“Por dentro, el Fiat 133 moderno sería funcional, pero con la tecnología necesaria para el día a día. La premisa: mantener la simpleza del original, pero adaptada a las expectativas de 2025”, aseguró la IA y completó que la cabina sería “práctica y sustentable”, gracias a “materiales reciclados en sintonía con la onda eco-friendly”.

Mientras tanto, la Inteligencia artificial argumentó que el Fiat 133 modelo 2025  “hecho en Argentina” debería ser “un auto eficiente y accesible en su mantenimiento”. A continuación detallamos cómo sería el paso a la modernidad y la variedad para olvidar el motor original:

Así se ve el Fiat 133 modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial Grok.

  • Motor conocido y confiable: La opción más lógica sería el motor 1.3 litros Firefly de unos 98-100 CV, que ya se usa en otros modelos de Fiat en Argentina. Es un motor rendidor, confiable y con bajo consumo. Vendría con caja manual de 6ta o automática CVT.
  • Híbrido para ahorrar más: Una versión híbrida suave (mild-hybrid) de unos 120 CV, combinando el 1.3 Firefly con un pequeño sistema eléctrico de 48V. Esto mejoraría aún más el consumo, especialmente en ciudad, y lo alinearía con las tendencias globales de sostenibilidad.
  • Eléctrico: Una variante 100% eléctrica con un motor de 100 kW (136 CV) y una batería de 40 kWh para una autonomía de unos 300 km. Sería ideal para uso urbano y para los que buscan subirse a la movilidad eléctrica, aunque quizás sea la opción más cara.

“La tracción sería delantera en todas las versiones, abandonando la propulsión trasera del original para simplificar la producción y hacerlo más eficiente”, aclaró Grok y mencionó: “Aunque sea un auto de entrada, el Fiat 133 2025 no se quedaría atrás en seguridad y tecnología para competir en el segmento”.

Por último, el chatbot remarcó en su respuesta que el “lugar ideal” para que el Fiat 133 renazca sería la planta de Stellantis en Ferreyra, Córdoba. “Allí se fabrica el exitoso Fiat Cronos y, a partir de 2025, la nueva pickup Fiat Titano. La planta tiene la capacidad y la tecnología para producir un vehículo compacto moderno”, puntualizó.

Un anuncio publicitario del famoso Fiat 133.