¿Estás buscando ampliar tu familia con una mascota? En Buenos Aires, la adopción de perros y gatos es una tendencia en crecimiento, y el próximo sábado 26 de abril tenés una gran oportunidad para conocer a tu futuro compañero peludo. La Jornada de Adopción organizada por Animales BA en el Parque Rivadavia (Caballito) promete ser un evento imperdible para los amantes de los animales.
¿Qué podés esperar de esta jornada de adopción?
Este encuentro, que se realiza desde 2014, ya ha facilitado más de 2.600 adopciones de perros y gatos en situación de calle. La cita es desde las 13 hs en Av. Rivadavia y Doblas, con stands de ONGs protectoras de animales, actividades educativas y la posibilidad de llevar a tu mascota para disfrutar de sorteos y premios.
Actividades destacadas del evento:
- Desfiles de perros en adopción para conocer sus personalidades.
- Charla sobre tenencia responsable para futuros dueños.
- Móvil veterinario gratuito con vacunación antirrábica.
- Sorteos de kits de cuidado para mascotas.
- Espacio para donaciones (alimento, mantas, juguetes).
¿Por qué adoptar en lugar de comprar?
La adopción responsable no solo salvas vidas, sino que también combate el maltrato animal y el comercio ilegal. Muchos perros y gatos rescatados han sufrido abandono, pero con amor y paciencia, se transforman en compañeros leales. Además, las protectoras entregan a los animales desparasitados, vacunados y esterilizados, lo que facilita su adaptación.
Beneficios de adoptar un perro o gato:
- Reducción del abandono: Cada adopción libera espacio en refugios para rescatar más animales.
- Salud garantizada: Las ONGs entregan mascotas con controles veterinarios al día.
- Vínculo especial: Los animales adoptados suelen ser más agradecidos y fieles.
Requisitos para adoptar en Buenos Aires
Si decidís llevar un perro o gato a casa, las protectoras te van a pedir lo siguiente:
- Documentación personal (DNI y comprobante de domicilio).
- Firma de un contrato de adopción responsable.
- Verificación del espacio adecuado para la mascota.
Es importante que reflexiones antes de adoptar:
- ¿Tenés tiempo para pasearlo y jugar con él?
- ¿Podés cubrir gastos veterinarios y de alimentación?
- ¿Tu vivienda es apta para una mascota?
¿Cómo ayudar si no podés adoptar?
Si no estás en condiciones de sumar una mascota, igual podés colaborar:
- Donando alimento balanceado, mantas o productos de limpieza.
- Compartiendo en redes sociales los perfiles de animales en adopción.
- Aportando económicamente para tratamientos veterinarios.
Tres mitos y verdades acerca de adoptar un animal
"Los animales de refugio tienen problemas de comportamiento"
Esto es falso. La mayoría son mascotas abandonadas por causas ajenas a su temperamento (cambios de domicilio, divorcios o crisis económicas). Las ONG protectoras trabajan en su socialización y evalúan su carácter antes de ponerlos en adopción.
"Es mejor adoptar un cachorro que un adulto"
En este caso la respuesta es que depende. Los cachorros requieren más tiempo (entrenamiento, destete), mientras que los adultos suelen ser más tranquilos y ya tienen su personalidad definida.
"Las adopciones son un trámite muy complicado"
Esto no es así. Si bien las protectoras piden requisitos básicos (DNI, comprobante de domicilio y entrevista), lo hacen para evitar abandonos futuros. El proceso suele demorar entre 24 y 48 horas.