Chau garrapatas: productos y trucos para eliminarlas definitivamente de tus mascotas

Aprendé a eliminarlas de forma segura, conocé los mejores productos y mantené a tu mascota protegida todo el año con estos consejos.

14 de abril, 2025 | 16.56

Las garrapatas no solo son molestas para tus perros y gatos, sino que también son una amenaza seria hasta para los humanos ¿Sabías que pueden transmitirte enfermedades peligrosas? Acá te contamos métodos efectivos, productos recomendados y consejos para mantener a tu mascota libre de estos parásitos.

El peligro real de las garrapatas

Estos pequeños arqueńidos son mucho más que una simple molestia. Cuando una garrapata se adhiere a tu mascota, comienza a alimentarse de su sangre, debilitándola progresivamente. Pero el verdadero peligro está en las enfermedades que pueden transmitir:

  • Ehrlichiosis: Provoca fiebre, pérdida de apetito y sangrados

  • Babesiosis: Destruye los glóbulos rojos, causando anemia grave

  • Enfermedad de Lyme: Afecta las articulaciones y órganos internos

Lo más alarmante es que algunas de estas condiciones pueden ser fatales si no se tratan a tiempo. Por eso, la prevención y detección temprana son fundamentales.

Garrapatas: cómo revisar correctamente a tu mascota

El primer paso en la lucha contra las garrapatas es saber dónde buscarlas. Estos parásitos prefieren zonas cálidas y protegidas del cuerpo:

  1. Detrás y dentro de las orejas

  2. Alrededor del cuello y bajo el collar

  3. Entre los dedos de las patas

  4. Axilas e ingles

  5. Base de la cola

Realizá esta revisión al menos dos veces por semana, especialmente después de paseos por zonas con pasto alto o áreas rurales. Usá tus manos (protegidas con guantes) para palpar bultos anormales, ya que las garrapatas jóvenes pueden ser difíciles de ver a simple vista.

Aplicá pipetas o collares antiparasitarios para prevención mensual efectiva.

La técnica correcta para remover garrapatas

Si encontrás una garrapata adherida, es crucial quitarla adecuadamente:

  1. Usá pinzas especiales (disponibles en veterinarias)

  2. Agarrá la garrapata lo más cerca posible de la piel

  3. Tirá hacia arriba con presión constante (sin torcer)

  4. Desinfectá la zona con agua oxigenada o solución yodada

  5. Guardá el parásito en alcohol por si necesitás mostrárselo al veterinario

Es muy importante que nunca uses métodos como quemarlas, aplicar kerosén o aceite. Estos pueden hacer que la garrapata regurgite, aumentando el riesgo de infección.

Tratamientos profesionales: qué funciona realmente

El mercado ofrece diversas opciones efectivas:

1. Pipetas Antiparasitarias

  • Aplicación mensual

  • Protección de 4 a 6 semanas

  • Ideales para perros y gatos

2. Collares Repelentes

  • Duración de hasta 8 meses

  • Resistentes al agua

  • Liberan principios activos gradualmente

3. Comprimidos Masticables

  • Acción rápida (24-48 horas)

  • Efectividad de 1 a 3 meses

  • Fáciles de administrar

4. Sprays y Lociones

  • Efecto inmediato

  • Bueno para tratamiento localizado

  • Requiere reaplicación frecuente

Tu veterinario podrá recomendarte el mejor producto según la edad, peso y estilo de vida de tu mascota. Recordá que algunos productos para perros son tóxicos para gatos.

El jardín y la casa también necesitan tratamiento contra garrapatas.

Prevención en el hogar y jardín

Las garrapatas no solo viven en animales. Pueden esconderse en:

  • Alfombras y tapizados

  • Camas de mascotas

  • Jardines y patios

  • Grietas en pisos y paredes

Para eliminarlas:

  •  Lavar semanalmente la cama de tu mascota con agua a más de 60°C
  •  Aspirar profundamente toda la casa 2-3 veces por semana
  •  Usar acaricidas en spray para tratar muebles
  •  Mantener el pasto corto y aplicar productos específicos en jardines

Señales de alarma que no podés ignorar

Además de ver las garrapatas, prestá atención a:

  • Rascado o lamido excesivo

  • Pérdida de apetito

  • Encías pálidas (señal de anemia)

  • Fiebre o apatía

  • Cojera sin causa aparente

Si observás estos síntomas, consultá urgentemente con tu veterinario. Algunas enfermedades transmitidas por garrapatas pueden ser graves pero son tratables si se detectan a tiempo.