Ese impulso de llenar de besos a tu perro es casi irresistible. Su carita, su lealtad y ese amor incondicional nos derriten. Pero, ¿sabías que besar a tu mascota puede ser riesgoso para tu salud? Los veterinarios alertan sobre los peligros ocultos en este gesto de cariño.
La boca de los perros alberga una cantidad enorme de bacterias, gérmenes y parásitos. Aunque tu peludo esté limpio y bien cuidado, su hocico explora el mundo de formas que no imaginás. Huele heces de otros animales, restos en la calle y superficies contaminadas. Eso queda en su saliva.
Cuando besás a tu perro o permitís que te lama la cara, estás exponiéndote directamente a todos esos microorganismos. El profesor John Oxford, virólogo de la Universidad Queen Mary de Londres, lo explica claro. Su hocico está lleno de bacterias y virus de todo tipo. El cariño puede costarte caro.
Los 5 riesgos concretos para tu salud
Conocer los peligros específicos te ayuda a tomar mejores decisiones. El riesgo más común es la transmisión de bacterias como la salmonella. Esta puede causarte graves enfermedades gastrointestinales. Vómitos, diarrea y fiebre son algunos de los síntomas que podés experimentar.
También existen parásitos como los anquilostomas y ascárides. Estos se pueden contagiar a través de la saliva contaminada. Una vez en tu cuerpo, pueden afectar seriamente tu salud. Las enfermedades periodontales son otro riesgo. La saliva de tu mascota puede dañar tus encías y dientes.
Las personas con sistemas inmunitarios débiles son aún más vulnerables. Niños pequeños, adultos mayores o quienes están bajo quimioterapia deben extremar cuidados. Para ellos, una simple lamida puede derivar en una infección grave. La leptospirosis, que afecta los riñones, también es una posibilidad.
El mito de la lengua limpia: ¿Qué hay de cierto?
Circula una creencia popular que dice que la lengua de los perros es más limpia que la humana. No obstante, la bióloga Ann Ditkoff del Sarah Lawrence College es contundente. Afirma que esto es completamente falso y no tiene base científica. Es un mito que surgió para justificar las muestras de cariño.
Es verdad que los perros tienen compuestos antimicrobianos en su saliva. Por eso pueden lamerse sus heridas para limpiarlas y acelerar la cicatrización. Pero eso no significa que su boca sea higiénica para nosotros. Al contrario, si te lame una herida abierta, podés infectarte gravemente.
La clave está en entender que su saliva está adaptada para ellos, no para nosotros. Lo que para tu perro es un mecanismo de limpieza, para vos puede ser una fuente de infección. Conocer esta diferencia te ayuda a quererlo sin poner en riesgo tu salud.
Si te lamió una herida, lavala con agua y jabón inmediatamente.
Formas seguras de demostrarle tu amor
La buena noticia es que hay mil maneras de expresar cariño sin besos. Acariciarlo suavemente detrás de las orejas o en su espalda lo relaja muchísimo. A los perros les encanta ese contacto físico tranquilo y seguro. Es una forma de comunicación que ellos entienden perfectamente.
Jugar con él es otra opción fantástica. Lanzarle una pelota o un frisbee lo hace feliz y fortalece vuestro vínculo. Los paseos diarios son esenciales para su bienestar y también para el tuyo. Compartir tiempo de calidad es el mejor regalo que podés hacerle.
Cepillarlo regularmente no solo lo mantiene limpio, sino que es un momento de conexión. También podés darle premios saludables como muestra de afecto. Todas estas alternativas son seguras, divertidas y refuerzan la confianza entre vos y tu mejor amigo.