Desde 2018, el American Kennel Club (AKC) sumó al menos seis nuevas razas caninas a su registro oficial en Estados Unidos, ampliando la diversidad del mundo perruno con ejemplares que tienen historias y características muy particulares.
El proceso de certificación que establece el AKC es riguroso y busca garantizar la estabilidad genética, la salud y la preservación a largo plazo de cada raza. Para que un perro sea reconocido oficialmente, debe haber al menos 300 ejemplares con pedigrí comprobado en tres generaciones y no puede resultar de un cruce entre dos razas ya reconocidas, entre otros requisitos.
Las 6 razas de perros reconocidas
Entre las razas incorporadas recientemente, se destaca el spaniel holandés o Nederlandse Kooikerhondje, registrado en 2018. Originario de los Países Bajos, este perro pequeño era usado para atraer patos hacia trampas, y se distingue por los mechones negros en las puntas de sus orejas. Además, es un excelente nadador y compañero para quienes llevan un estilo de vida activo.
En 2019, el AKC reconoció al Azawakh, proveniente de África Occidental. Criado por pueblos nómadas para proteger caravanas y cazar en el desierto, combina agilidad con nobleza y es ideal para corredores de fondo. Es muy cariñoso con su familia, pero reservado con extraños.
En 2021, se sumó el Biewer Terrier, originario de Alemania. Aunque se parece al Yorkshire Terrier, tiene una identidad propia con su pelaje tricolor, suave y sedoso. Es juguetón y amigable, perfecto para quienes prefieren perros pequeños con mucha personalidad.
El Mudi, un pastor húngaro certificado en 2022, es poco común fuera de Europa pero muy valorado por su energía y lealtad. Requiere estimulación física y mental constante, ideal para quienes disfrutan actividades al aire libre como el senderismo o el trabajo en el campo.
Finalmente, en 2024, el AKC incorporó al Lancashire Heeler, un perro pequeño y vivaz del Reino Unido. Criado para arrear ganado y cazar ratas, se estima que hay menos de 400 ejemplares en Estados Unidos. Es inteligente, alegre y perfecto para quienes buscan un canino poco común y expresivo.
El American Kennel Club, fundado en 1884, se encarga de establecer los estándares para el registro de razas, además de promover la cría responsable y el bienestar animal. Según expertos veterinarios, conocer la raza de un perro es clave para anticipar sus necesidades de salud, comportamiento y ejercicio, lo que se traduce en un mejor cuidado para la mascota.