El Gobierno de Neuquén confirmó que se llevará a cabo duplicación de calzada y ampliación a 4 carriles de una de las rutas más importantes de la provincia, conocida como la “ruta del petróleo”.
Se trata de la Ruta Provincial N°67, la cual por el momento es de doble vía y se torna un corredor fundamental para descomprimir el tráfico a Vaca Muerta. Conocé acá todos los detalles al respecto sobre estos trabajos.
Confirman que ampliarán a 4 carriles la Ruta Provincial N°67
Fue el propio presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, José Dustch, quien estimó que, este año, se comenzará con la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 67, conocida como la “ruta del petróleo”: tiene como objetivo principal descomprimir el tráfico a Vaca Muerta.
Enmarcada en el plan integral de planificado por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Neuquén, esta obra buscará mejorar los accesos a la ciudad más poblada de la Patagonia. Para ello se llevarán adelante trabajos viales necesarios para mayor seguridad de los usuarios, que se mueven habitualmente entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta.
Actualmente, se trabaja sobre esa traza, en la construcción de la rotonda de acceso a Centenario, en inmediaciones del Autódromo Parque Provincia del Neuquén. Este camino será nexo entre la Ruta 67, con la calle Benito Machado, que es la que va hacia el Parque Industrial de Centenario, con un acceso por la zona oeste, que está ejecutando la empresa local Perfil SRL.
“Es una obra que en los próximos meses va a estar finalizada y estamos trabajando para poder licitar la duplicación de calzada de esos 19 kilómetros de la ruta provincial 67. La intención es llevar los carriles a 2 más 2, ya que significa otra vía más de comunicación para dar accesibilidad a la gente que viene desde Añelo hacia Neuquén”, detalló el funcionario.
Profundizan las obras en dos rutas nacionales: buscan mejorar la transitabilidad de la zona
El Gobierno nacional avanza con las obras en dos importantes corredores nacionales con el objetivo de mejorar la transitabilidad de la zona: se trata de las rutas nacionales 23 y 1s40, ubicadas en la provincia de Río Negro.
En este sentido, las tareas apuntan a mejorar la transitabilidad de la zona, lo que beneficiaría de manera directa al movimiento de turistas de cara a la próxima temporada de invierno. Conocé acá todos los detalles al respecto.