¿Quién fue el primer papa de la historia?: Cuál fue su vínculo con Jesús

Descubrí la historia del primer papa de la Iglesia católica: San Pedro, el pescador elegido por Cristo. ¿Cómo llegó a ser el líder de la Iglesia Católica?

21 de abril, 2025 | 14.31

La historia indica que San Pedro fue el primer papa de la Iglesia Católica. Un simple pescador convertido en uno de los doce apóstoles de Jesús, Pablo fue elegido personalmente por Cristo para ser "la piedra sobre la que se construiría su Iglesia". Esta designación simbólica le otorgó un liderazgo fundamental entre los primeros cristianos, especialmente después de la muerte y resurrección de Jesús.

San Pedro desempeñó un papel clave en la expansión del cristianismo en sus primeras décadas. Según la tradición, terminó sus días en Roma, donde fue martirizado durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Nerón. Se dice que su tumba se encuentra bajo la Basílica de San Pedro en el Vaticano, lo que refuerza su importancia en la historia de la Iglesia.

Aunque el surgimiento de la figura papal no tuvo una estructura formal desde el principio. En los primeros siglos del cristianismo, las comunidades eran lideradas por obispos y el obispo de Roma fue adquiriendo progresivamente una autoridad especial al considerarse heredero de Pedro. Sin embargo, este reconocimiento no fue inmediato ni universal.

Durante los primeros siglos, otros centros cristianos como Antioquía, Alejandría o Constantinopla también tenían un gran peso. Fue a lo largo del tiempo, y especialmente después del Edicto de Milán (313 d.C.), que legalizó el cristianismo en el Imperio romano, cuando el Obispo de Roma comenzó a ganar prestigio y autoridad moral.

Se puede decir que en el siglo V, con el papa León I, también conocido como León Magno, se consolidaron muchas de las bases del papado tal como lo conocemos hoy en día. León I afirmó la primacía del obispo de Roma sobre los demás y ejerció un papel decisivo tanto en lo espiritual como en lo político. Desde entonces, el papado evolucionó hasta convertirse en una de las instituciones más duraderas y poderosas del mundo occidental, con influencia no solo religiosa, sino también histórica, diplomática y cultural.

Uno de los doce apóstoles de Jesús fue el primer papa.

¿Cuántos papas tuvo la Iglesia católica?

Este lunes, el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, murió a los 88 años, dejando a la Iglesia católica en busca de un nuevo dirigente. El sucesor de Jorge Mario Bergoglio será elegido a través de un Cónclave en Roma

La figura del Papa es conocida por todos, pero ¿qué significa realmente la palabra "Papa"? La palabra "Papa" viene del griego "páppas", que significa "papá" o "padre". Es un título que se le concede al líder espiritual de la Iglesia católica, quien es considerado como el sucesor de San Pedro, el primer Papa de la historia.

San Pedro, uno de los apóstoles más cercanos a Jesucristo, fue el encargado de dirigir a la Iglesia católica tras las palabras del propio Jesús: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi Iglesia". Desde entonces, se sucedieron un total de 266 Papas en la historia de la Iglesia católica, siendo el papa Francisco el número 266. Ahora, con su muerte, la Iglesia está a punto de elegir a su papa número 267.

La mayoría de los papas murieron mientras ejercían su papel como líderes de la Iglesia católica. Según la información oficial del Vaticano, un total de 258 Papas fallecieron en funciones, incluyendo a Francisco. Sin embargo, también hubo casos excepcionales en los que los Papas renunciaron a su cargo, como ocurrió con Benedicto XVI, el predecesor de Francisco.