Como el chipá, pero a la sartén: la mejor receta para acompañar el mate en un día fresco

Receta de pan de queso a la sartén: es parecido al chipá, pero mucho más rico y fácil de preparar.

11 de marzo, 2025 | 15.17

El chipá es un infaltable para acompañar con el mate, especialmente en estos días de clima fresco, cuando las temperaturas empiezan a descender. Existe una receta de pan de queso parecido al chipá que se hace a la sartén, mucho más rápido y fácil, sin necesidad de que prendas el horno. Lo mejor es que te queda como un pan caliente relleno de queso, delicioso y esponjoso, con un sabor único.

Hornear pan puede ser un poco difícil para las personas que no suelen ser muy amigas de la cocina, pero afortunadamente, esta receta de pan de queso a la sartén es una de las más sencillas de hacer. Podés hacerlo para la merienda, aunque la porción es tan abundante que incluso puede servirte para una cena, si estás apurado y no tenés muchas ganas de cocinar.

Receta de pan de queso a la sartén

Ingredientes

  • 250 gr de harina común (podés reemplazarla por premezcla sin TACC libre de gluten).

  • 160 ml de agua.

  • 5 gr de sal.

  • 3 gr de levadura seca.

  • Queso fresco (cantidades a elección, según qué tan lleno de queso lo quieras).

Paso a paso

  1. Agarrar un recipiente, colocar la harina y hacer un hueco en el centro, donde vas a verter el agua con la sal. Revolver hasta que se disuelva.

  2. Agregar la levadura seca y seguir revolviendo hasta que se integre bien. Tiene que quedar una masa homogénea.

  3. Llevar la masa a la mesada, previamente limpia y enharinada. Amasá hasta que quede blandita, durante 5 minutos.

  4. Engrasar una sartén y ponerle unas gotitas de aceite o manteca para evitar que se pegue.

  5. Acomodar la masa en la sartén (todavía no la pongas al fuego) y envolvé en papel film para que se duplique su tamaño y te quede bien alto, durante aproximadamente 20 minutos.

  6. Una vez que haya crecido, dividila en dos partes y dejá una en la sartén. Prendé la hornalla en mínimo y dejá que la masa se cocine. En el medio, agregarle cantidad a elección de queso fresco, y arriba la otra capa de masa, como haciendo un sánguche. Cuando la masa esté cocida y dorada, podés darla vuelta.

  7. ¡Listo!

Cómo hacer tortas fritas: la receta ideal

Las tortas fritas son una de las comidas más típicas en los días de lluvia en Argentina, ideales para acompañar el mate, el café o el té por la tarde. Si bien no son del todo sanas porque, como su nombre lo indica, se cocinan en aceite, puede ser un permitido en un día que obliga a quedarse en casa.

La preparación de tortas fritas requiere muy pocos ingredientes, que por lo general se encuentran en las casas de todos y por eso es una de las recetas más hechas cuando se quiere improvisar algo para acompañar la infusión de la tarde. En esta nota, una receta ideal para que este producto quede crocante y sabroso. Además de la receta tradicional de tortas fritas, otras preparaciones que suelen hacerse en días de lluvia, como bizcochuelo clásico y panqueques con dulce de leche.

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000 (harina común).

  • 1 cucharadita de sal.

  • 1 cucharada de azúcar.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear.

  • 50 g de manteca o margarina (derretida).

  • 250 ml de agua (aproximadamente).

  • Aceite para freír (cantidad suficiente).

  • Azúcar para espolvorear (opcional).

Preparación

  1. Mezclar los ingredientes secos: en un bol grande, tamizar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.

  2. Incorporar la manteca: agregar la manteca o margarina derretida a la mezcla de ingredientes secos y mezclar con las manos hasta obtener una consistencia arenosa.

  3. Agregar el agua: a medida que se mezcla, añadir agua de a poco hasta que se forme una masa suave. No debe quedar pegajosa. La cantidad de agua puede variar, así que ir agregándola gradualmente.

  4. Amasar: voltear la masa sobre una superficie enharinada y amasar durante unos minutos hasta que quede bien lisa y suave.

  5. Dividir la masa: dividir la masa en pequeñas bolitas del tamaño de una nuez.

  6. Estirar las bolitas: estirar cada bolita con un rodillo hasta formar discos de unos 8-10 cm de diámetro. Se pueden hacer un poco más finas o gruesas según la preferencia.

  7. Freír las tortas: en una sartén grande, calentar suficiente aceite a fuego medio-alto. Para saber si está en la temperatura adecuada, colocar un pedazo de masa en el aceite; si burbujea y sube a la superficie, está listo. Colocar las tortas fritas en el aceite caliente y freírlas de ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Esto debería tomar unos 2-3 minutos por lado.

  8. Escurrir el exceso de aceite: una vez listas, colocar las tortas fritas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  9. Servir: espolvorear un poco de azúcar sobre las tortas fritas mientras aún están calientes.