Waltz, elegido de Trump a la ONU, dice que EEUU necesita una voz fuerte para contrarrestar a China

15 de julio, 2025 | 17.34

Naciones Unidas necesita una reforma y Estados Unidos debe tener una voz fuerte para contrarrestar a China, dijo el martes Mike Waltz, el elegido por el presidente Donald Trump para ser su enviado ante la ONU, añadiendo que está "seguro de que podemos hacer que la ONU vuelva a ser grande".

Waltz -boina verde retirado del Ejército y exlegislador republicano por Florida- es el último miembro del gabinete de Trump a la espera de su probable confirmación por el Senado. El martes compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores como parte de ese proceso.

"Deberíamos tener un lugar en el mundo donde todos puedan hablar, donde China, Rusia, Europa, el mundo en desarrollo puedan reunirse y resolver conflictos", dijo Waltz ante el comité. "Pero después de 80 años, se ha desviado de su misión principal de pacificación. Debemos volver a la carta de la ONU y a sus principios iniciales".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Sus comentarios se hicieron eco en gran medida de lo que Trump ha dicho sobre el organismo mundial. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anunció en marzo que estaba buscando formas de mejorar la eficiencia de la entidad y recortar gastos.

"La ONU ha crecido hasta tener más de 80 agencias con misiones que se solapan y que malgastan recursos. Si me confirman, presionaré para que haya transparencia, como la que vemos en el plan de reforma UN80 del secretario general, que pide un recorte de personal del 20%", declaró Waltz.

Afirmó que las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU desempeñan un papel importante, pero también necesitan una reforma.

Washington es el mayor contribuyente de la ONU, seguido de China, con el 22% del presupuesto básico de la ONU y el 27% del presupuesto de mantenimiento de la paz. La ONU ha dicho que Estados Unidos debe actualmente un total de 2.800 millones de dólares, de los cuales 1.500 millones corresponden al presupuesto ordinario. Estos pagos no son voluntarios.

Estados Unidos era también uno de los mayores donantes de ayuda humanitaria del mundo, pero la administración Trump ha recortado miles de millones de dólares en ayuda exterior, incluyendo a las agencias de la ONU.

Waltz fue asesor de seguridad nacional de Trump hasta que fue destituido el 1 de mayo tras verse envuelto en un escándalo en marzo relacionado con un chat de Signal entre altos asesores de seguridad nacional de Trump, que lo nombró rápidamente como embajador en la ONU.

Waltz repitió las críticas que Estados Unidos viene haciendo desde hace tiempo a la ONU: que Washington paga demasiado en el organismo mundial de 193 miembros, que es antiisraelí y que China está adquiriendo demasiada influencia.

"Tenemos que bloquear y atajar la influencia china", dijo Waltz. "Estados Unidos debe tener una voz fuerte y, si me confirman, trabajaré con el secretario (de Estado Marco) Rubio para desafiar esta influencia".

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump ha mantenido la postura cautelosa sobre el multilateralismo que fue un sello distintivo de su primer mandato entre 2017 y 2021.

Hasta ahora, Trump ha detenido el compromiso de Estados Unidos con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha ampliado la paralización de la financiación de la agencia de ayuda palestina UNRWA y ha ordenado una revisión de la agencia cultural UNESCO.

También ha anunciado planes para abandonar el acuerdo climático de París y la Organización Mundial de la Salud.

(Patricia Zengerle en Washington y Michelle Nichols en Naciones Unidas. Editado en español por Natalia Ramos)