Alerta Alzheimer: esto es lo primero que se empieza a olvidar una persona al inicio de la enfermedad

La Asociación del Alzheimer reveló qué es lo primero que una persona se empieza a olvidar al comienzo de la enfermedad.

15 de abril, 2025 | 10.43

Un informe científico reveló cuáles son las primeras cosas que una persona con Alzheimer se empieza a olviddar. El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más temida por la mayoría de las personas, debido a su rápido avance y sus signos poco reconocibles, que pueden resultar confusos cuando la enfermedad empieza a manifestarse. Afortunadamente, este informe dio algunas respuestas prometedoras.

La Asociación del Alzheimer, organización líder en salud voluntaria dedicada a la atención, apoyo e investigación sobre el Alzheimer, reveló detalles sobre esta investigación. Según informaron, hay algunos síntomas progresivos que abarcan 9 estadios. "Los pacientes olvidan primero los eventos recientes o la información recién aprendida", indicó la organización con sede en Chicago (Estados Unidos).

En esta misma línea, señalaron que los pacientes también pierden la memoria de fechas y eventos significativos. "Se repite la misma información; se depende de ayudas para la memoria (como notas o dispositivos electrónicos) o de familiares para realizar actividades que antes se hacían de forma independiente", enfatizaron.

Estos son los 9 estadios del Alzheimer

1. Olvidos frecuentes: uno de los primeros signos de alerta suele ser la pérdida de memoria reciente. La persona puede olvidar fechas importantes, eventos que acaban de suceder o hacer preguntas reiteradas porque no recuerda las respuestas.

2. Problemas para organizarse o planificar: comienzan a surgir dificultades para llevar adelante tareas que antes eran simples, como seguir una receta conocida o administrar las cuentas del hogar. Esto puede traducirse en una ejecución más lenta o errores que antes no ocurrían.

3. Dificultades en actividades cotidianas: acciones habituales como manejar electrodomésticos, cumplir con rutinas laborales o recordar reglas básicas se vuelven cada vez más complicadas para quien padece la enfermedad.

4. Confusión con el tiempo y el espacio: es habitual que las personas con Alzheimer pierdan la noción del día, del mes o del año, y que se desorienten fácilmente, incluso en lugares que les resultaban familiares.

5. Problemas para interpretar información visual: la lectura, la percepción de colores o contrastes, y la identificación de objetos o su relación en el espacio pueden volverse complejas, afectando la comprensión visual.

6. Dificultades con el lenguaje: al participar de una conversación, puede resultar difícil encontrar las palabras adecuadas o mantener el hilo. A veces, utilizan descripciones en lugar de los términos correctos: por ejemplo, llamar "palito para escribir" a un lápiz.

7. Pérdida y desubicación de objetos: es frecuente que coloquen pertenencias en lugares inusuales y luego no logren recordar dónde las dejaron ni cómo rastrear sus movimientos para hallarlas.

8. Juicio deteriorado: con el avance del Alzheimer, las personas pueden mostrar falta de criterio al tomar decisiones, como confiar en desconocidos, entregar dinero sin razón o actuar sin pensar en las consecuencias.

9. Falta de motivación: las actividades que antes generaban placer o interés empiezan a ser evitadas. Disminuye el deseo de participar en eventos sociales, practicar hobbies o realizar deportes, sin una razón aparente.

10. Cambios emocionales y de conducta: la enfermedad suele venir acompañada de alteraciones en el humor y la personalidad. Quienes la padecen pueden mostrarse irritables, ansiosos, desconfiados o tristes, especialmente cuando están fuera de su entorno habitual.