Alertan desde el Clínicas por el cáncer de mama: es la enfermedad más frecuente en Argentina

Más del 90% de los diagnósticos de cáncer de mama en etapas tempranas tienen posibilidades de un tratamiento efectivo. La detección temprana salva vidas.

17 de octubre, 2025 | 11.34

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama hablamos del cuidado de la salud de las mujeres y de la importancia de los controles períodicos para detectar la enfermedad a tiempo. Más del 90% de las pacientes que reciben un diagnóstico de cáncer de mama en etapas tempranas tienen posibilidades de un tratamiento efectivo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente en Argentina con más de 21.600 casos nuevos por año. Las mujeres que consultan ayuda profesional de manera tardía tienen menores probabilidades de realizar un tratamiento que resulte eficaz: el tiempo es la clave.

La detección temprana salva vidas

Las mujeres que no tienen antecedentes familiares de cáncer de mama pueden iniciar los controles después de los 40 años de manera anual. Para las que sí tienen antecedentes se recomienda empezarlos 10 años antes de la edad en que el familiar fue diagnosticado.

"El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de células en los tejidos mamarios, que puede invadir áreas cercanas y, en casos avanzados, diseminarse a otras partes del cuerpo", explicó el especialista en Patología Mamaria del Hospital de Clínicas de la UBA, Dr. Sebastián Alba Posse.

Si bien existen factores de riesgo intrínsecos como el sexo, la edad o los antecedentes familiares, hay muchos otros que son modificables, como el sedentarismo, la obesidad y el consumo excesivo de alcohol. "El estilo de vida juega un rol crucial en la prevención", sintetizó el doctor.

La enfermedad no solo afecta a mujeres mayores por lo cual la concientización juega un rol muy importante. “La detección temprana es fundamental. Mientras más pequeña sea la masa a tratar, mejores son las probabilidades de cura. Más del 90% de los pacientes diagnosticados en etapas tempranas tienen chance de curación”, dijo el doctor.

Y celebró: "el uso de tecnologías avanzadas en diagnóstico por imágenes ahora permite detectar tumores mamarios en etapas subclínicas, es decir, antes de que se puedan palpar, lo que aumenta las probabilidades de un tratamiento efectivo".

Tratamientos para el cáncer de mama

El tratamiento del cáncer de mama es personalizado y siempre va a depender del tipo y del estadío en que se haya diagnosticado la enfermedad. Entre los tratamientos más comunes están la cirugía, la radioterapia la quimioterapia y la hormonoterapia. "Llos recientes avances en estos tratamientos permiten personalizar las terapias, ofreciendo opciones menos agresivas y con igual efectividad", agregó Alba Posse.

Para el doctor el apoyo emocional es esencial durante el tratamiento: "Esta enfermedad no es el fin, sino el comienzo de un proceso de lucha y superación". "Es crucial adherir a las campañas de concientización y realizarse los estudios de tamizaje a tiempo. Los estudios y las consultas tempranas salvan vidas", cerró.