El increíble descubrimiento de la ciencia en las aves que beneficia a la salud mental

Un estudio determinó que el canto de las aves sería muy beneficioso para la salud de las personas.

17 de octubre, 2025 | 16.42

La ciencia hizo un descubrimiento muy beneficioso para quienes enfrentan problemas de salud mental: se determinó que el canto de las aves es un bálsamo inmediato y ayuda a calmar el cerebro, reduce el estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Los detalles sobre el increíble hallago y la palabra de los profesionales.

"Estamos programados para querer conectar con las cosas", reveló Cindy Frantz, psicóloga social y ambiental y catedrática de psicología en el Oberlin College and Conservatory, en declaraciones a la National Geographic explicando la razón por la cual el canto de los pájaros nos resulta especial.

Un estudio del 2022 publicado en la revista Scientific Reports, reunió a 1300 personas que registraron información sobre su entorno y cómo se sentían tres veces al día durante dos semanas. Cuando informaron de que veían u oían pájaros, tenían una sensación de bienestar mental significativamente mejor, incluso estando en ciudades bulliciosas.

Conclusiones reveladoras

Además, los encuestados revelaron que cuanto más vibrante era el canto de los pájaros, mejor y más tranquilidad les generaba. En contrapunto, los participantes que debieron escuchar seis minutos de ruido de tráfico se sintieron más deprimidos. Muchos expertos en aves creen que su canto es una señal de seguridad, ya que -por lo general- en espacios de la naturaleza inhóspitos los pájaros no emiten sonido ni aparecen en bandadas.

En la enorme cantidad de consejos de salud e influencers que prometen cambiarte la vida con rutinas de ejercicios de yoga mindfulness, este estudio se ofrece revelador ya que propone una salida para combatir problemas de salud mental sin tener que gastar dinero sino tan solo un rato al contacto de la naturaleza. De todas maneras ante una situación de estrés o ansiedad se recomienda la palabra de un profesional que evalúe el mejor tratamiento posible para tener una mejor calidad de vida.