El viejo truco de las abuelas: para qué sirve hervir cáscaras de limón con azúcar

Hervir cáscaras de limón con azúcar: el secreto milenario para tener buena salud. Cuáles son los beneficios de esta práctica.

07 de noviembre, 2025 | 15.54

Hervir cáscaras de limón con azúcar es un viejo truco casero que sigue vigente hasta el día de hoy en muchos hogares. La mayoría de las personas tira el limón a la basura una vez que lo utiliza para sacar su jugo, pero lo cierto es que tiene increíbles beneficios que van más allá de la cocina.

Aparte de que la cáscara de limón sirve para saborizar diferentes platos y preparar panificados, también tiene múltiples beneficios para la salud. Esto se debe a que esta fruta es rica en polifenoles, fibras y aceites esenciales, compuestos que favorecen la salud digestiva, fortalecen el sistema inmunológico y aportan potentes antioxidantes.

Cáscaras de limón: la magia de sus compuestos, según la ciencia

Investigaciones realizadas por la Universidad Nacional Agraria de la Selva y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Perú), publicadas en Scielo, demostraron que la cáscara de limón, especialmente la variedad Tahití, tiene una enorme cantidad de antioxidantes en comparación con otros cítricos.

Estas sustancias retrasan el envejecimiento celular e incluso pueden prevenir enfermedades crónicas, como algunos tipos de cáncer, de acuerdo con la investigación. Además, el limón es rico en vitamina C, calcio y compuestos antiinflamatorios.

La cáscara de limón también ayuda a regular el colesterol, mejorar la digestión y mantener una piel más luminosa y saludable. Si se combina con el azúcar y encima se hierven juntos, no solamente se realza su sabor sino que sus nutrientes y propiedades se potencian al máximo.

Los beneficios para la salud de hervir cáscaras de limón con azúcar

  • Fortalece el sistema inmunológico: al hervir la cáscara, gran parte de su vitamina C se conserva y esto ayuda a reforzar las defensas del cuerpo para prevenir gripes y resfriados.

  • Favorece la digestión: la fibra soluble que contiene mejora el tránsito intestinal y ayuda a aliviar molestias estomacales, como gases, inflamación o digestiones pesadas. Sin embargo, si lo utilizás para esto asegurate de poner poca cantidad de azúcar, ya que si ponés demasiada podría generarte una fermentación intestinal.

  • Aporta antioxidantes y previene enfermedades: los polifenoles de la cáscara de limón protegen las células del daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro.

  • Tiene un efecto relajante: esta mezcla es ideal para consumir como infusión o mermelada, ayudando a reducir el estrés.

  • Mejora la circulación y regula la presión arterial: gracias al potasio, el calcio y los flavonoides, esta mezcla favorece una buena salud cardiovascular.

  • Reduce el colesterol malo (LDL): la pectina, una fibra natural del limón, contribuye a equilibrar los niveles de colesterol.

  • Tiene propiedades antibacterianas y antivirales: sus compuestos naturales ayudan a proteger al organismo de infecciones y fortalecer el sistema inmune, defendiéndolo del ataque de virus y bacterias.

Cómo hervir cáscaras de limón con azúcar

Ingredientes

  • 3 limones medianos

  • 2 tazas de agua

  • 1/2 taza de azúcar (también puede ser menos, dependiendo de tus necesidades y de qué tan dulce te guste)

Hervir cáscaras de limón con azúcar.

Paso a paso

  1. Lavar bien los limones y pelarlos. Separá la cáscara.

  2. Colocar las cáscaras en agua hirviendo. Puede ser en una olla chiquita, junto con dos tazas de agua aproximadamente.

  3. Agregar el azúcar y revolver. Se tiene que formar una especie de almíbar.

  4. Dejar enfriar y colar. Una vez tibio, colá el líquido y guardalo en un frasco de vidrio o una botella limpia.

  5. ¡Listo! Podés tomarla como infusión, agregándole una cucharada de esta mezcla a una taza de agua caliente, comerla fría o bien usarla como mermelada o para endulzar lo que quieras.