En octubre, la calabaza no solo se convierte en la protagonista de Halloween, sino que también es un verdadero tesoro para la salud. Más allá de su valor decorativo, esta hortaliza es rica en vitaminas y minerales que fortalecen las defensas, combaten el envejecimiento celular y aportan múltiples beneficios para el organismo.
La calabaza destaca por su contenido en carotenoides, que el cuerpo transforma en vitamina A. Entre ellos, los betacarotenos son los responsables de su característico color anaranjado y actúan como potentes antioxidantes, ayudando a eliminar los radicales libres. Esto no solo favorece la salud celular, sino que también contribuye a mantener una buena salud visual, según explica la nutricionista española Paz Pérez.
Además, la calabaza aporta vitamina C y vitamina E, fundamentales para el sistema inmunológico y excelentes antioxidantes que refuerzan las defensas del organismo. También contiene vitaminas del grupo B, ácido fólico y minerales como potasio, magnesio, zinc y hierro, convirtiéndola en un alimento completo dentro de una dieta equilibrada.
Qué otras características tienen las calabazas para la salud
Otro punto a favor de la calabaza es su aporte de fibra, que favorece la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento. A pesar de tener pocas calorías, el 90% de su composición es agua, su nivel glucídico proporciona saciedad y, además, tiene un efecto diurético que facilita la eliminación de líquidos.
Pérez advierte que, aunque la calabaza es segura para la mayoría, las personas con insuficiencia renal deben controlar su consumo por su alto contenido de potasio, y quienes tienen diabetes o problemas de azúcar elevado deben moderar su ingesta debido a su glucosa natural.
Para aprovechar al máximo sus nutrientes, lo ideal es cocinar la calabaza reduciendo el tiempo de exposición al agua, ya que muchas de sus vitaminas son hidrosolubles. Entre las opciones más recomendadas se encuentran al vapor, salteada tipo wok, al horno o al microondas, métodos que preservan su valor nutricional y su sabor característico.
Incorporar calabaza en la dieta diaria no solo es una deliciosa manera de enriquecer las comidas, sino también un aliado natural para retrasar el envejecimiento y cuidar la salud integral. Y lo mejor: se consigue fácilmente en todas las verdulerías, lista para ser protagonista de platos dulces, salados o incluso de un simple puré.
