Semana Santa 2025: qué representa el Jueves Santo para los católicos

Con la Semana Santa llega el momento más importante del calendario litúrgico para millones de creyentes en todo el mundo. Los detalles, en la nota.

15 de abril, 2025 | 20.22

La Semana Santa 2025 ya está en marcha y con ella llega el momento más importante del calendario litúrgico para millones de creyentes en todo el mundo. Esta celebración cristiana conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo y su sacrificio por la humanidad. El punto de partida del Triduo Pascual y uno de los días más significativos para los católicos es el Jueves Santo.

¿Qué se celebra el Jueves Santo?

El Jueves Santo es celebrado el día anterior al Viernes Santo y marca el inicio del Triduo Pascual, el período central de la Semana Santa en el que la Iglesia Católica recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este día está cargado de simbolismo y momentos clave que representan el mensaje de amor, entrega y servicio que transmite el cristianismo.

La Última Cena: el inicio de todo

De acuerdo a los relatos bíblicos, durante el Jueves Santo es conmemorada la Última Cena, en la que Jesús se reunió con sus 12 apóstoles para despedirse antes de su muerte. Fue allí donde anunció que uno de ellos lo traicionaría —Judas Iscariote— y donde ocurrió uno de los actos más trascendentales para la fe católica: la institución de la Eucaristía.

Durante la cena, Jesús partió el pan y lo ofreció a sus discípulos: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo”, les dijo. Luego, al compartir el vino, expresó: “Este es el cáliz de mi sangre, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados”. Estas palabras, repetidas en cada misa, dan origen al sacramento de la Eucaristía, centro de la fe católica.

La última cena, según la Biblia.

Lavatorio de los pies y entrega al prójimo

Otro de los gestos simbólicos del Jueves Santo es el lavatorio de los pies. Jesús, en un acto de humildad y servicio, lavó los pies a sus discípulos, enseñando que el verdadero liderazgo se ejerce desde la entrega y el servicio a los demás.

Además, se interpreta que en este día también se instituye el Orden Sacerdotal, otro de los siete sacramentos, cuando Jesús pide a sus discípulos: “Haced esto en conmemoración mía”.

¿Qué días son feriados o no laborables durante Semana Santa 2025?

Durante la Semana Santa 2025, estos son los días destacados en el calendario oficial:

Feriados nacionales:

  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado nacional religioso).

Días no laborables:

  • Domingo 13 y lunes 14 de abril: Primeros días de Pésaj (Pascua Judía).

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (no laborable, no feriado).

  • Sábado 19 y domingo 20 de abril: Últimos días de Pésaj.

  • Jueves 24 de abril: Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos (por el genocidio armenio).