Qué se necesita para instalar gas natural: las medidas de seguridad y recomendaciones que hay que seguir

Las instalaciones de gas siempre deben estar a cargo de un gasista matriculado. Sin embargo, hay ciertas recomendaciones a tener en cuenta.

04 de julio, 2025 | 10.19

Hacer una instalación de gas puede ser peligroso y siempre es un trabajo para un gasista matriculado. Sin embargo, el Ente Regulador de Gas (Enargas) ofrece ciertas recomendaciones y medidas de seguridad a tener en cuenta. 

Instalación doméstica de gas: qué hay que tener en cuenta

De acuerdo a Enargas, la instalación domiciliaria de gas es propiedad del cliente y cualquier modificación, reparación o nueva instalación de gas debe ser realizada por un instalador matriculado. Las empresas distribuidoras de gas de cada zona son las que otorgan las matrículas a estos profesionales.

Así, la instalación debe seguir la norma NAG-200 “Disposiciones y Normas Mínimas para la Ejecución de Instalaciones Domiciliarias de Gas" que rige que todas las tareas se desarrollen en condiciones de seguridad y que la instalación habilitada garantice un uso seguro del gas. La legislación dispone además los requisitos del tipo de cañería interna, ubicación e instalación de los artefactos, los sistemas de evacuación de los productos de la combustión, materiales, etc. Además, establece las obligaciones de los Instaladores Matriculados y el procedimiento a seguir para obtener la habilitación o rehabilitación de una instalación de gas.

Qué se necesita para instalar gas natural: las medidas de seguridad y recomendaciones que hay que seguir

Una vez realizada la instalación la empresa distribuidora de gas es la responsable de habilitar el servicio en condiciones de seguridad.

    Seguridad en el hogar: medidas de prevención en el uso del gas

    El ente regulador, además, dispone ciertos consejos para tener un uso seguro del gas y hasta prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Entre sus recomendaciones se encuentran:

    1. Hacé revisar periódicamente los artefactos de gas por un gasista matriculado.
    2. No uses artefactos de cámara abierta en baños o dormitorios. Solo están autorizados los artefactos de tiro balanceado o radiador de agua.
    3. No tapes los calefactores ni los instales cerca de cortinas. Estos artefactos no están diseñados para secar prendas.
    4. La instalación y reparación de los artefactos de gas siempre las tienen que hacer gasistas matriculados.
    5. Evitá realizar combinaciones o conexiones de conductos de ventilación de dos artefactos diferentes (calefones y campanas extractoras). Eso está prohibido y resulta peligroso.
    6. Instalá siempre artefactos de gas aprobados por Organismos de Certificación acreditados por el ENARGAS.
    7. Controlá que la llama del quemador de los artefactos siempre sea de color azul y que su geometría sea uniforme. Si fuera amarilla, significa que está produciendo monóxido de carbono.
    8. Apagá cualquier artefacto de gas cuando detectes que la llama es de color amarilla. Llamá inmediatamente a un gasista matriculado para que lo revise.

    Qué se necesita para instalar gas natural: las medidas de seguridad y recomendaciones que hay que seguir