Volvió el Fiat 130 de Perón: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

La Inteligencia artificial reveló cómo sería el histórico Fiat que recibió el presidente Juan Domingo Perón en el exilio si fuera fabricado en nuestro país.

22 de agosto, 2025 | 16.50

El Fiat 130 fue un automóvil de lujo producido en Italia entre 1969 y 1977, disponible en versiones berlina y cupé, con un motor V6 de hasta 3.2 litros y 165 CV. En nuestro país, el famoso vehículo nunca se fabricó ni se comercializó oficialmente, aunque se estima que solo tres unidades fueron importadas, una de las cuales fue un regalo de Fiat al expresidente Juan Domingo Perón en 1974. Ahora, la Inteligencia artificial nos deja ver cómo es el modelo 2025 “hecho en Argentina”.

Cabe recordar que el Fiat 130 modelo berlina de 1972 formó parte de la colección personal del fundador del Partido Justicialista y hoy se exhibe en el Museo 17 de Octubre en San Vicente. “Esta unidad, equipada con un motor V6 de 3.2 litros, caja automática de tres velocidades y tracción trasera, fue utilizada por Perón durante su exilio en Madrid y tras su regreso a Argentina. En 2006, el vehículo sufrió daños durante un conflicto sindical, pero fue restaurado para su exhibición”, explicó la IA Grok.

En ese sentido, el chatbot de X rememoró que la importación del Fiat 130 fue excepcional y ligada a eventos específicos, como el obsequio a Perón, reflejo de la importancia de Fiat en Argentina y su relación con figuras políticas de la época. “La marca, bajo la dirección de Giovanni Agnelli, buscaba consolidar su posición en un mercado clave, pero el Fiat 130 no se alineaba con la demanda local de autos compactos y económicos, lo que limitó su presencia”, apuntó la respuesta del asistente virtual.

Juan Domingo Perón recibió un Fiat 130 berlina como obsequio de la propia empresa, pero nunca llegó a usarlo y ahora se exhibe en el Museo 17 de Octubre en San Vicente.

Los detalles del Fiat 130 modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial

Por otra parte, imaginando un Fiat 130 modelo 2025 “hecho en Argentina”, la IA Grok planteó que “se combinarían elementos nostálgicos del diseño original con tecnologías modernas”. “Adaptándose a las capacidades industriales de la planta de Stellantis en Ferreyra, Córdoba, donde actualmente se producen el Fiat Cronos y la pick-up Fiat Titano”, agregó y detalló una lista de puntos claves.

Diseño

  • Exterior: Mantendría la silueta elegante y robusta del Fiat 130 original, con líneas rectas y una presencia imponente, pero modernizadas con faros LED estilizados, una parrilla minimalista con el logo actualizado de Fiat y llantas de aleación de 18-20 pulgadas con diseño retro-moderno. Inspirado en modelos actuales como el Cronos y el Fastback, el diseño evocaría la berlina y el cupé clásicos, con opciones de carrocería sedán y posiblemente una versión SUV compacta para competir con modelos como el Jeep Compass.
  • Interior: La cabina sería lujosa y funcional, con una pantalla táctil de 10-12 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, un cuadro de instrumentos digital que rinde homenaje al velocímetro analógico original, asientos en cuero ecológico y materiales reciclados alineados con el programa “Verde Fiat” de sostenibilidad. La iluminación ambiental LED y un sistema de infoentretenimiento con asistente de voz serían estándar.

Así es el el Fiat 130 de Perón modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial

Motorización

  • Base: Un motor 1.3L Firefly Turbo de 130-150 CV, ya utilizado en modelos como el Cronos, con opciones de transmisión manual de 6 velocidades o automática CVT, ofreciendo un consumo eficiente de 6-7 L/100 km y una velocidad máxima de ~190 km/h.
  • Híbrido ligero: Un sistema mild-hybrid de 48V con el motor 1.3L Firefly, entregando unos 136 CV, con consumos de ~5 L/100 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.5 segundos, alineado con las tendencias globales de sostenibilidad.
  • Deportivo (“130 Sport”): Una versión de alto rendimiento con un motor 1.8L turbo de 180-200 CV, suspensión deportiva y modo de conducción “Bialbero”, evocando el legado del Fiat 125, con un escape afinado para un sonido distintivo.

Tecnología y Seguridad

  • Tecnología: Equiparía sistemas avanzados como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, detección de punto ciego, sensores de estacionamiento y cámara 360°. Un cargador inalámbrico y conectividad Wi-Fi serían incluidos para un enfoque moderno.
  • Seguridad: Cumpliría con estándares globales, incluyendo airbags múltiples, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas, manteniendo la suspensión independiente del modelo original para un manejo suave y preciso.
  • Mercado: El Fiat 130 2025 se posicionaría como un vehículo premium en el mercado argentino, compitiendo con modelos como el Toyota Corolla, Volkswagen Vento o el Citroën C4 Lounge.