Un importante tren argentino, que unía dos ciudades importantes en cuestión de horas, tiene su servicio interrumpido desde hace casi un año. El recorrido era uno de los más importantes de la provincia de Santa Fe y todavía no hay señales de que se vaya a reanudar pese a los reclamos de los ex pasajeros.
El servicio regional que conectaba Rosario Norte con Cañada de Gómez, en la provincia de Santa Fe, se encuentra suspendido desde el 20 de noviembre del año pasado, es decir, casi un año sin operar. A pesar de contar con demanda de pasajeros —en su momento transportaba cerca de 10 000 personas al mes— este tramo fue cancelado tras un accidente del único tren asignado al recorrido.
Según datos oficiales de Trenes Argentinos Operaciones, el servicio fue interrumpido luego de que la formación sufriera averías graves y no se contara con material rodante de repuesto. Aunque la empresa afirmó en ese momento que la suspensión era temporal hasta la reparación de los coches afectados, a la fecha no existe una nueva fecha de retorno del tren.
MÁS INFO
El tramo en cuestión había sido inaugurado en agosto de 2022, como parte de la revitalización de los trenes de cercanías del Gran Rosario, y tenía paradas en estaciones como Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa. En octubre de 2023 se agregaron más frecuencias ante el crecimiento de la demanda.
Un tramo más afectado por el recorte del Gobierno
Dirigentes locales y representantes políticos denuncian que la suspensión forma parte de una estrategia para reducir al mínimo los servicios ferroviarios de pasajeros en Santa Fe. Según el diputado Eduardo Toniolli, “la única forma de liquidar un servicio es dejarlo parado, esperar que se caiga el material rodante, y no ofrecer refuerzo ni reemplazo”.
“Estos casi dos años de gestión muestran que lo que denunciamos tempranamente, respecto a las intenciones de llevar adelante un ferrocidio, finalmente termina cumpliéndose. Se eliminaron 12 servicios, se degradaron las prestaciones, se abandonó el mantenimiento y se ha mostrado la intención de liquidar lo que no se pueda concesionar”, aseguró al medio En el Subte.